22/09/2025 21:48
22/09/2025 21:47
22/09/2025 21:46
22/09/2025 21:45
22/09/2025 21:45
22/09/2025 21:45
22/09/2025 21:44
22/09/2025 21:44
22/09/2025 21:43
22/09/2025 21:43
» Diario Cordoba
Fecha: 22/09/2025 19:59
El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido la tarde de este lunes la gala de entrega de los premios EmprendeUCO con los que que se reconoce a los mejores proyectos presentados por jóvenes emprendedores de la provincia. Unos galardones con los que, además, “se reafirma que el mérito y el trabajo siguen siendo la vía para construir oportunidades y bienestar”, ha señalado el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes. El proyecto BlakIA-Tech, una iniciativa vinculada a soluciones ligadas a la Inteligencia Artificial, ha sido la propuesta vencedora y ha recibido los 6.000 euros de premio. La iniciativa promovida por Francisco Manuel Olmedo y por José Álvaro, consigue la mejora de la productividad y la reducción de los costes operativos en el desarrollo de empresas, negocios, administraciones o entidades de cualquier tipo. Por su parte el premio en la categoría Desarrollo de la Provincia, valorado en 3.000 euros, ha recaído en Lucía Mozas, por EQU-IA, una herramienta veterinaria para la clínicas equinas que consiste en la implantación de un innovador software que facilita diagnósticos rápidos, precisos y eficaces a partir de radiografías de caballos. Los mejores proyectos de jóvenes emprendedores / Manuel Murillo Durante el acto, se han entregado también los galardones a las iniciativas de Compromiso Social, que ha sido para Avencia Arévalo, por Thermoware; Mujer Emprendedora, presentado por Julia González, con el proyecto Gona; y Modelo de Negocio, una propuesta de Juan Carlos Gómez. Estas tres categorías han sido premiadas con 2.000 euros cada una. Aparte de los premios, se han entregado dos menciones especiales a los proyectos Neurovínculo, promovido por Ángela Muñoz, y Rincón Lima, de Graciela Sagastegui ya que contribuyen a transformar la vida de las personas a través del compromiso, la creatividad y el corazón. Estos proyectos han sido seleccionados tras un proceso en el que se inscribieron 43 proyectos con 53 participantes, de los cuales resultaron admitidas 25 iniciativas de 33 participantes que cumplían los requisitos exigidos. Las condiciones del programa y la necesidad de realizar una criba previa hicieron que, de las ideas iniciales, solo pasaran 25 a la siguiente fase. En la etapa final, estas quedaron reducidas a 20 proyectos, con la participación de 27 emprendedores. Los proyectos finalistas han competido en cuatro áreas bien definidas: innovación, talento y formación; salud, bienestar y deporte; tecnología y ciencia aplicada, y cultura, internacionalización y hostelería. Alianza institucional La gala ha estado presidida por el máximo representante de la Diputación, que ha estado acompañado por numerosas autoridades del ámbito político, académico y económico el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la institución provincial, Félix Romero; el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo y el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía, Félix Almagro. Fuentes ha hecho hincapié en que “la colaboración entre la Universidad y la Diputación no es un gesto puntual sino una alianza estratégica que se ha consolidado como pieza clave para el emprendimiento provincial. Esta cooperación ya produce impacto en distintos ámbitos y demuestra que la suma de esfuerzos públicos y académicos genera oportunidades reales para la ciudadanía”. “La Diputación de Córdoba está y estará del lado de quien emprende, con un compromiso que se ha materializado en la financiación de este programa, en recursos para su desarrollo en acompañamiento institucional para reducir obstáculos”, ha afirmado Fuentes.
Ver noticia original