Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei reprogramó su viaje a Estados Unidos y partirá este lunes con una agenda cargada

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 22/09/2025 01:16

    El presidente Javier Milei pospuso su viaje a Estados Unidos ya que estaba previsto que parta este domingo a las 23 y finalmente su vuelo despegará este lunes por la tarde, por lo que se espera que llegue el martes por la mañana al país norteamericano. El Gobierno busca aplazar un encuentro que Milei tenía agendado para este lunes con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, debido a la postergación del viaje: «El Presidente viajará este lunes a las 19. Se iba a encontrar con Georgieva y eso se está reprogramando porque llegará el martes por la mañana». En tanto, previamente se había planificado que el jefe de Estado aterrice este lunes a las 9:30 en Nueva York. Junto al cónclave con Georgieva, del que se estableció que también participen el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein y el vocero presidencial, Manuel Adorni, también se deberá reprogramar unas reuniones con los economistas Alberto Ades y Xavier Sala i Martin. En este marco, el martes a las 10:45 el mandatario compartirá escenario en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el presidente estadounidense, Donald Trump, y a las 12:45 mantendrá una bilateral con él, considerada la actividad política más relevante de la visita. Luego, a las 20, participará de una recepción oficial ofrecida por el mandatario norteamericano. Javier Milei junto a Kristalina Georgieva En tanto, el miércoles a las 12:45 intervendrá en la Asamblea General y a las 19:55 será parte de la ceremonia del Atlantic Council, donde entregará el premio Ciudadano Global 2025 junto al secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. Asimismo, Milei viajará a Washington el jueves para reunirse a las 16:45 con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mientras que a las 19:15 se encontrará con el presidente del Congreso Mundial Judío, Ronald S. Lauder, y el director del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman. La visita se producirá en un contexto interno complejo: el Gobierno busca financiamiento externo para afrontar los vencimientos de deuda de 2026, mientras enfrenta tensiones económicas y políticas locales, con el dólar presionando la banda cambiaria, la pérdida de reservas del Banco Central y recientes traspiés legislativos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por