Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Puerto Yeruá conmemora el legado artiguista en un encuentro histórico – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 22/09/2025 02:55

    Este viernes 26 de septiembre, la localidad de Puerto Yeruá, en el departamento Concordia, será escenario de un evento dedicado a honrar el “Ideario artiguista” y los cimientos de la identidad federal, en el marco del 210° aniversario de la fundación de Purificación, frente a sus costas. El encuentro busca resaltar la relevancia histórica de José Gervasio Artigas y su legado, a menudo opacado por interpretaciones parciales, para fortalecer la memoria colectiva de la región. A partir de las 17 horas, las actividades comenzarán con la inauguración de un cartel conmemorativo en el acceso a Puerto Yeruá, en homenaje a los 175 años del fallecimiento de Artigas, conocido como el Protector de los Pueblos Libres, y al establecimiento del campamento de Villa Purificación. Este acto simbólico marcará el inicio de una jornada que combina reflexión histórica y actividades culturales, abiertas a toda la comunidad. A las 18 horas, en el Complejo Costanera (Quincho) de Puerto Yeruá, se presentará el libro “El Ideario de Artigas”, con la participación de destacados referentes. El Prof. Rubén Bonelli, presidente de la Asociación Artiguista de la Región de Salto Grande, dará las palabras de bienvenida, seguido por la presentación de la obra a cargo de sus autores, Lic. Gladis Balbi, Prof. Alejandro Richardet y el Dr. Mario Camaño. El Lic. Fabián Muñoz Rojo, del Centro Artiguista Oriental y Regional (CAOR), y la Dra. Carolina Gaillard también compartirán sus reflexiones. A las 19 horas, se abrirá un espacio para el diálogo, donde los asistentes podrán realizar preguntas y compartir sus puntos de vista sobre el ideario artiguista y su vigencia. Este momento busca fomentar una participación activa y enriquecer el debate sobre el impacto de Artigas en la construcción de la identidad federal y regional. La jornada culminará a las 20 horas con una presentación artística a cargo de los grupos Nativos del Yeruá y “La Banda Oriental”, integrado por Darío Echeverría en voz, Flavio Valdéz en guitarra y Diego Franco en percusión. Este cierre cultural promete celebrar la riqueza del legado artiguista a través de la música, uniendo a la comunidad en un ambiente de reflexión y festejo. Noticia vista: 122

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por