Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Deudas con tarjeta: cuándo se limpia el historial crediticio – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 22/09/2025 02:51

    Quienes en alguna ocasión hayan solicitado un crédito, tuvieron o tengan tarjetas de crédito, o contrataron un servicio telefónico o de televisión, su información ya forma parte de una base de datos llamada Veraz. Esto no es más que el historial del comportamiento crediticio y financiero de las personas en Argentina. El Veraz,administrado por Equifax S.A.,muestra detalles sobre los productos crediticios, el comportamiento de pagos (si se es puntual con el pago de las cuotas y servicios, por ejemplo), información sobre las deudas activas y saldadas, e incluso datos sobre situaciones especiales como cheques rechazados o procesos judiciales. Deudas canceladas: ¿cuándo se limpia el Veraz? Si una persona abona lo adeudado después de la prescripción, el historial se borrará después de los dos años. Después de cancelar una deuda, la información puede figurar como saldada en el Veraz durante dos años, pero la deuda seguirá apareciendo en el informe del Banco Central durante ese período. La deuda aparecerá en el Veraz como cancelada, lo cual es un paso importante para mejorar el historial crediticio. Sin embargo, el informe del Banco Central, el que el Veraz difunde, muestra los últimos 24 meses del historial crediticio de cada persona. Por lo tanto, el antecedente de la deuda (aunque ahora cancelada) seguirá figurando por ese período. "Tené en cuenta que el Banco Central difunde tu historial crediticio de los últimos 24 meses , por lo que los registros continuarán informándose por ese período de tiempo a partir del mes en que se produjo la cancelación", explican desde el BCRA. ¿Qué es el Veraz y por qué es importante? El Veraz es un informe integral que recopila tu actividad financiera y crediticia. Detalla información como: Productos financieros: Si tenés o tuviste préstamos personales, hipotecarios, prendarios o tarjetas de crédito. Si tenés o tuviste préstamos personales, hipotecarios, prendarios o tarjetas de crédito. Comportamiento de pago: Si sos puntual con tus pagos o si acumulaste atrasos en cuotas de créditos, servicios o impuestos. Si sos puntual con tus pagos o si acumulaste atrasos en cuotas de créditos, servicios o impuestos. Deudas activas y saldadas: Un panorama completo de tus obligaciones financieras. Un panorama completo de tus obligaciones financieras. Situaciones especiales: Como cheques rechazados, juicios o quiebras. Cómo consultar tu Veraz de manera gratuita La Ley 25.326 de Protección de Datos Personales te garantiza el derecho a acceder a tu propio informe Veraz de forma gratuita una vez cada seis meses. Equifax S.A. está obligada a proveerte esta información sin costo. Por teléfono (línea directa de Equifax S.A.) Llamar al 011-5352-4800 de lunes a viernes, de 9 a 18 hs. Esta es la línea de atención al cliente de Equifax S.A. , la empresa administradora del Veraz. de lunes a viernes, de 9 a 18 hs. Esta es la línea de atención al cliente de , la empresa administradora del Veraz. Seguir las instrucciones del sistema para solicitar tu "Derecho de Acceso" gratuito. Harán una serie de preguntas de seguridad para validar la identidad (por ejemplo, sobre tu DNI, género, o algún servicio a tu nombre). (por ejemplo, sobre tu DNI, género, o algún servicio a tu nombre). Una vez que la identidad sea verificada, se proporcionará un código personal (PIN) . ¡Anotalo bien! . ¡Anotalo bien! Con ese PIN, se puede ingresar a la página web de Veraz (Equifax) y ver tu informe completo. Por la web de Veraz Acceder a la sección de "Derecho de Acceso" en el sitio oficial de Equifax (Veraz) . . Completar los datos personales y seguí los pasos para responder las preguntas de seguridad que confirman tu identidad. Una vez finalizado el proceso de verificación, se podrá visualizar el informe completo de forma gratuita. Es muy recomendable descargarlo o imprimirlo, ya que solo estará visible por única vez en esa sesión. Fuente: cronista

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por