21/09/2025 18:21
21/09/2025 18:18
21/09/2025 18:18
21/09/2025 18:12
21/09/2025 18:03
21/09/2025 18:03
21/09/2025 18:00
21/09/2025 17:57
21/09/2025 17:39
21/09/2025 17:39
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/09/2025 16:32
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue adelante con el calendario de pagos para septiembre 2025, una de las fechas más esperadas por los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales. Si bien muchos titulares ya han recibido sus pagos, aún queda una parte de los beneficiarios que conocerá las acreditaciones en los últimos días del mes. La modalidad de pago está definida de acuerdo con la terminación del DNI de cada beneficiario, abarcando distintos programas y prestaciones. Para los titulares de jubilaciones y pensiones, así como los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones, el calendario de pagos continúa en la recta final de septiembre. ANSES recordó que los beneficiarios pueden consultar sus pagos a través de la web oficial del organismo o desde la plataforma Mi ANSES, donde se podrá verificar la fecha de acreditación y el monto exacto que corresponde a cada titular. Según el organismo, "en esta última parte de septiembre, los pagos se continúan realizando conforme a lo establecido, con los montos actualizados y la asignación de bonos extraordinarios para quienes reciben haberes más bajos". El bono de $70.000, que acompaña a las jubilaciones mínimas y pensiones de hasta $320.277,17, se otorga a aquellos titulares con ingresos en ese rango, mientras que el refuerzo parcial se destina a quienes perciben entre $320.277,18 y $390.277,16, ayudando a completar el monto hasta el nivel mencionado. Monto de las principales prestaciones de ANSES en septiembre 2025 El mes de septiembre ha sido crucial para muchos beneficiarios de ANSES, ya que durante este período se realizaron los ajustes de las prestaciones sociales, lo que significó un aumento en los montos de algunas asignaciones. En el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH), los titulares han visto un incremento en su monto hasta llegar a $115.088, mientras que la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad ha alcanzado la cifra de $374.745. En cuanto a las jubilaciones y pensiones, la jubilación mínima es de $390.277,17, y la máxima asciende a $2.155.162,17. También se pagaron pensiones como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), con un monto de $326.221,74, y las pensiones no contributivas por invalidez y vejez, que se entregan a $294.194,02. A su vez, se sigue entregando el bono extraordinario para los jubilados que perciben haberes más bajos, una medida que busca paliar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables. Como explicó uno de los jubilados beneficiarios: "Este bono realmente me ayuda mucho, ya que con la inflación, el dinero se va muy rápido. Con los $70.000 extra, puedo cubrir algunas de mis necesidades". Por otro lado, una beneficiaria de la Asignación Universal por Hijo (AUH) expresó: "Es un alivio saber que el monto ha aumentado. Es difícil, pero tener este refuerzo hace una gran diferencia para el cuidado de mis hijos". Calendario de pagos de ANSES: fechas claves para septiembre A medida que septiembre llega a su fin, los pagos de ANSES siguen el cronograma establecido a principios de mes. El calendario de pagos sigue según la terminación del DNI de los beneficiarios, tanto para jubilados y pensionados como para titulares de otras asignaciones. Las fechas para los próximos días son las siguientes: Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo: El lunes 22 de septiembre cobrarán los DNI terminados en 0 y 1, y así sucesivamente hasta el viernes 26 de septiembre, cuando recibirán su pago quienes tengan el DNI terminado en 8 y 9. Asignación por Embarazo: Los DNI terminados en 8 cobrarán el lunes 22 de septiembre, mientras que los terminados en 9 lo harán el martes 23. Prestación por Desempleo Plan 1: El cronograma para el desempleo sigue también con terminación de DNI, comenzando el lunes 22 de septiembre para los terminados en 2 y 3, y culminando el jueves 25 para los DNI que terminan en 8 y 9. (Con información de Ámbito)
Ver noticia original