Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cicloturismo en Tierra de Palmares: deporte, naturaleza y turismo sostenible

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 21/09/2025 18:12

    Según la organización, el segundo encuentro de Cicloturismo en Tierra de Palmares reunió a más de 240 participantes de Argentina y Uruguay, consolidando la propuesta como referente de turismo deportivo y sostenible en la región del litoral. El pasado domingo 14 de septiembre, el Parque Nacional El Palmar fue epicentro del segundo encuentro de Cicloturismo en Tierra de Palmares, que reunió a más de 240 ciclistas y acompañantes provenientes de Buenos Aires, CABA, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Paysandú. La jornada permitió descubrir el patrimonio ambiental del litoral, combinando seguridad, organización y disfrute del entorno natural. Los participantes pudieron recorrer senderos y caminos internos del parque en tres trazas de 27 km, 35 km y 50 km, priorizando la experiencia sobre la competencia. Durante el recorrido se fomentó la observación de flora y fauna autóctona, incluyendo carpinchos, así como el respeto por el paisaje de palmares característico de la región. Organización público-privada y articulación regional El evento fue posible gracias a la cooperación entre las áreas de Turismo de la Microrregión Tierra de Palmares y organizadores privados, consolidando un modelo de co-gestión que potencia la promoción del destino y dinamiza servicios locales como gastronomía, alojamientos, comercios y prestadores de actividades turísticas. La articulación público–privada refuerza la sustentabilidad del turismo, facilitando la circulación ordenada de los participantes y la educación interpretativa del entorno. Además, la continuidad de este tipo de actividades favorece la desestacionalización de la demanda y multiplica oportunidades para la cadena de valor turística regional. Impacto, sostenibilidad y proyección El Cicloturismo en Tierra de Palmares se consolida como una propuesta de turismo deportivo y sostenible, integrando buenas prácticas de cuidado ambiental y promoviendo la participación de la comunidad. Con el balance positivo de esta edición, la organización prevé mejoras en señalética, logística y servicios para próximas convocatorias, reforzando la vinculación con prestadores locales, instituciones y vecinos, y asegurando que la experiencia combine naturaleza, deporte y turismo responsable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por