Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Clausura polémica en Yrigoyen al 1070: denuncian abuso de poder y persecución

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 21/09/2025 05:09

    Compartir en: La fundadora de Alegranza, Florencia Cavallo, instructora de ritmos, zumba, GAP, mini tramp, step coreográfico y aeróbica, es además madre de seis hijos, esposa y emprendedora. Hace más de un año creó este espacio con el objetivo de ofrecer actividades físicas y artísticas a la comunidad. Alegranza comparte el local con el bar BUNKER, un emprendimiento también local a cargo de Nicolás Lizzi, Lucas Martínez y Pedro Roldán, quienes al igual que Cavallo, son trabajadores independientes y padres de familia. Una denuncia del pasado que se reactiva dos años después Según explicaron los responsables del espacio, la clausura se basó en una denuncia por ruidos molestos realizada en el año 2023, cuando el lugar estaba ocupado por otro comercio, el bar Ferrugem. En ese entonces, el reclamo fue impulsado por una vecina ex funcionaria municipal, cuya vivienda no es lindera al local clausurado. Entre su casa y Alegranza existe un gimnasio y, en frente, otros establecimientos que también dictan clases con música, sin haber recibido sanciones similares. Lo llamativo del caso, según denuncia Cavallo, es que la denuncia ya estaría prescripta, y que desde el cierre de Ferrugem hasta hoy se realizaron importantes reformas acústicas y estructurales en el local, con inversión y esfuerzo de las familias a cargo del espacio. Las modificaciones, aseguran, fueron informadas a la Justicia y acompañadas por mediciones de sonido realizadas por profesionales habilitados. La clausura fue levantada… pero reinstalada por presión El día lunes ( 8 de septiembre), al ver la faja de clausura, Cavallo optó por continuar con sus clases al aire libre para no dejar sin actividad a sus alumnos. Utilizó un pequeño equipo portátil de música que, según sostiene, “no tiene capacidad para atravesar cinco paredes”. No obstante, la misma vecina volvió a denunciar su presencia frente al local, lo que generó nuevos llamados municipales. Posteriormente, el miércoles 10 de septiembre, y a pesar de que la Justicia ya había firmado el levantamiento de la clausura, personal municipal volvió a colocar la faja. Según testigos, la persona enviada por el municipio habría acudido primero al domicilio de la denunciante, cuya cámara de seguridad apunta directamente hacia la entrada del espacio Alegranza. “Todo está debidamente presentado ante la Justicia. Las reformas, las mediciones, y el permiso para continuar trabajando. No hay justificación legal para esta clausura”, afirma Cavallo, quien además señala que la medida no solo afecta su trabajo, sino también la de decenas de profesores y más de un centenar de alumnos, entre ellos niños, adultos mayores y personas que asisten por recomendación médica. Los integrantes de Alegranza y BUNKER aseguran que no buscan conflictos, pero que no están dispuestos a abandonar lo que han construido con tanto esfuerzo. “Solo queremos trabajar, en paz, como lo venimos haciendo, con respeto a los vecinos y a las normas”, concluye Cavallo. Actualmente, los abogados del espacio están trabajando para frenar lo que consideran una clara persecución, y solicitan que las autoridades municipales actúen con imparcialidad, sin dejarse influenciar por intereses personales o políticos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por