21/09/2025 04:24
21/09/2025 04:23
21/09/2025 04:22
21/09/2025 04:08
21/09/2025 04:07
21/09/2025 04:07
21/09/2025 04:06
21/09/2025 04:06
21/09/2025 04:05
21/09/2025 04:05
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/09/2025 02:43
Fabián Gutiérrez en las escalinatas de Comodoro Py, un año antes de su muerte En julio de 2020, cuando la Policía de Santa Cruz halló el cadáver degollado de Fabián Gutiérrez semienterrado en un montículo de tierra y nieve en de una casa del barrio Aeropuerto Viejo de El Calafate, muchos asumieron lo peor. La teoría conspirativa, en el peor momento de la pandemia del coronavirus, estaba servida. ¿Lo mataron por hablar? En septiembre de 2019, menos de un año antes, el ex secretario de Cristina Fernández de Kirchner había sido elevado a juicio por el juez Claudio Bonadio en la causa de los cuadernos de las coimas. El hoy fallecido juez lo acusó de encubrimiento agravado, al participar “trasladando u ocultando el dinero ilícito” que supuestamente cobró la ex presidenta. La Oficina Anticorrupción, en ese entonces encabezada por Laura Alonso, fue un poco más fuerte, al pedir que sea acusado como miembro de la asociación ilícita encabezada, precisamente, por CFK. “Tengo por cierto y probado que Víctor Fabián Gutiérrez, en su carácter de funcionario público, habiendo ocupado el cargo de Secretario de la Presidencia de la Nación entre el mes de mayo de 2003 y el mes de mayo de 2005 y, el de Secretario Adjunto de la Presidencia entre el mes de diciembre de 2007 y enero de 2010, ayudó a Néstor Carlos Kirchner y a Cristina Elisabet Fernández, a asegurar el dinero ilegal producto del sistema de recaudación de fondos”, escribió el fiscal Carlos Stornelli en su pedido de elevación a juicio. Policía Científica en el lugar del hallazgo del cadáver de Gutiérrez (Alejandro Capelli) Gutiérrez había declarado como arrepentido en la causa de los cuadernos, tal como José López, ex secretario de Obras Públicas, el otro arrepentido del gobierno kirchnerista en la historia de los cuadernos que, irónicamente, habló de Gutiérrez en su propia confesión. Cuando el fiscal Stornelli le preguntó por los bolsos del convento, López aseguró que el dinero “de la recaudación” provenía “de Fabián” y, por default, según su razonamiento, “de Cristina”. La autopsia al cadáver de Gutiérrez determinó que falleció a causa de una “asfixia mecánica” y que antes de morir fue maniatado, golpeado y ahogado con una vincha deportiva. Tenía, para colmo, cinco tajos provocados por un cuchillo tipo Tramontina, que no alcanzaron a provocarle la muerte. Al final, el crimen del ex secretario de Presidencia convertido en empresario no fue un hecho de sicariato político, ni mucho menos. Tres jóvenes fueron condenados a prisión perpetua en abril de 2024 por el hecho. Uno de ellos aseguró que lo mataron “para concretar un encuentro sexual, luego reducirlo y taparle los ojos para robarle”. Su brutal muerte, desde ya, anuló la acción penal en su contra en la causa Cuadernos, cuyo juicio comenzará este 6 de noviembre en el Tribunal Oral Federal N°7. Sin embargo, su confesión aún resuena en el expediente. Contó una historia de viajes al sur, vuelos en avión, bolsos y valijas bajo candado, una historia de hombres como él, hombres de confianza de la cima del poder. Habló, entre otros, de su viejo colega también fallecido, el secretario de Néstor Kirchner, Héctor Daniel Muñoz. Néstor Kirchner junto a su secretario Daniel Muñoz “Daniel Muñoz, la mayor parte de los viajes, llevaba valijas con candado, era el único que las tocaba, y se ubicaba con las mismas en la parte trasera del avión… Lo hacía de manera reservada. Yo no vi el contenido de esas valijas, pero se comentaba. Cuando los Kirchner llegaban de un vuelo nos dirigíamos a la casa y al poco tiempo aparecía Muñoz“, declaró el 28 de septiembre de 2018. “Cuando aparecía Muñoz, nos hacían retirar a todos por una hora aproximadamente”, continuó. También habló de José López mismo, así como de Ricardo Jaime. De nuevo, aparece Muñoz, fallecido en 2016. “Iban a verlo a Néstor. José López con más frecuencia y llevando bolsos. Respecto de Jaime era frecuente verlo con una mochila, siempre usaba mochila... Una vez que se hubiesen reunido Kirchner, López, Jaime y De Vido indistintamente, con lo que traían estas personas se retiraba Muñoz...“, aseveró en otro tramo. Palmas palmas: José López y CFK José López y la plata de los bolsos López habló aún más todavía sobre Gutiérrez: “En el año 2016, antes de la muerte de Daniel Muñoz, se comunicó conmigo Fabián Gutiérrez, quien fuera secretario de Néstor y de Cristina, de absoluta confianza de ambos, que quería hablar conmigo. El encuentro se llevó a cabo en el hotel NH conocido como City Hotel, no recuerdo la fecha, pero sí puedo decir que fue unos días antes del 14 de junio. En esa oportunidad, Fabián me manifestó que debía cambiar de lugar un dinero, no me manifestó la suma exacta, pero supuse que se trataba de una suma grande". Era, sabría luego, la plata de los bolsos del convento de General Rodríguez: “Conversamos un rato al respecto y barajamos lugares posibles, pensé, pero no le dije, en el convento donde a la postre lo llevé. El 13 de junio a la noche-tarde, se presentaron de parte de Fabián tres personas que me dejaron los bolsos que fueran posteriormente secuestrados, y se fueron. Yo estaba sumamente nervioso y paranoico, tanto que no recuerdo exactamente la hora en que cargué el dinero, en el auto así como el arma y me dirigí al convento donde lo que sucedió es de público conocimiento” López, al ser detenido, cayó con iPhone 6, además de un teléfono Huawei. En el iPhone estaban básicamente todos. De Vido, agendado con dos números, Daniel Muñoz con cuatro, Gutiérrez con otros tres. Poco después de que explotó el caso, Gutiérrez mismo fue detenido por la Policía Federal. Le secuestraron su iPhone también. El intento de peritarlo fue infructuoso. Solo se pudo rescatar la información de su tarjeta SIM. La de su memoria interna, no. Se negó a declarar al comienzo del expediente. Luego, el ex secretario de CFK cambió de opinión.
Ver noticia original