Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Donar médula ósea puede salvar vidas: cómo sumarse al registro en Argentina.

    Concordia » cndigital.

    Fecha: 21/09/2025 02:44

    Cada tercer sábado de septiembre se conmemora el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre del Cordón Umbilical. La fecha busca reconocer a quienes ya realizaron este acto solidario y, al mismo tiempo, fomentar la inscripción de nuevos voluntarios para salvar vidas de pacientes con enfermedades graves como leucemias, linfomas o anemias aplásicas. En este marco, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) destacó que, en Argentina, más de 308.000 personas ya forman parte del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), creado en 2003. El registro argentino integra una red internacional con más de 43 millones de donantes de 63 países. Esto permite que, cuando un paciente necesita un trasplante y no encuentra un donante compatible en su familia, se pueda recurrir a las bases nacionales o extranjeras. Para determinar la compatibilidad, se analiza el sistema HLA (antígenos leucocitarios humanos), lo que asegura la coincidencia genética entre donante y receptor. El INCUCAI incorporó recientemente el hisopado bucal como método alternativo a la extracción de sangre para ingresar al registro. Este procedimiento es rápido, seguro y no invasivo: con un hisopo se toma una muestra de la mucosa de la boca, que luego se analiza en laboratorio. Sumarse como donante es un proceso voluntario, gratuito y sencillo. Se requiere tener entre 18 y 40 años (algunos centros aceptan hasta los 55), gozar de buena salud y pesar más de 50 kilos. Además de la médula ósea, la sangre del cordón umbilical representa otra fuente de células madre. Su recolección se realiza tras el parto, sin riesgos para la madre ni el bebé. Estas células tienen la ventaja de una mayor tolerancia genética, lo que amplía las posibilidades de salvar vidas cuando no se encuentra un donante adulto compatible. Una simple decisión, como inscribirse en el registro o donar, puede convertirse en una oportunidad de vida para quienes padecen enfermedades de difícil tratamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por