21/09/2025 04:24
21/09/2025 04:23
21/09/2025 04:22
21/09/2025 04:08
21/09/2025 04:07
21/09/2025 04:07
21/09/2025 04:06
21/09/2025 04:06
21/09/2025 04:05
21/09/2025 04:05
» Elterritorio
Fecha: 21/09/2025 02:37
Son chicos del sexto grado B de la Escuela 254 de Montecarlo. Buscan además la reducción del uso del papel en los registros y la sistematización de la información. sábado 20 de septiembre de 2025 | 23:40hs. Diego Villordo y Aaron Portillo representarán a la escuela y a la provincia. Alumnos de la Escuela 254 de Montecarlo representarán a la provincia en la instancia nacional de ferias de ciencias, lugar que se ganaron gracias a la creación de una app para la toma de asistencia creada por estudiantes. Es un trabajo que nace en el aula de del sexto grado B de dicha institución. “Este proyecto tiene como objetivo la digitalización de la toma de asistencia escolar. A partir de la aplicación los alumnos marcarían su asistencia en las lecturas de QR. Esta toma de asistencia enviará la información a un sistema de datos en una planilla Excel y a fin de mes el docente o preceptor, en el caso secundario, recibiría toda la información detallada de cuántos días asistió el alumno y cuántas faltas tiene por mes. De este modo facilitaremos y reduciremos el uso de papel en los registros y en los partes diarios por parte de las escuelas”, detalló el docente Enzo Vargas, coordinador de los niños que crearon la aplicación. No es solo una aplicación innovadora que facilitaría el trabajo sino también la reducción del uso de papel y la contaminación. Esto nace en un grupo de 23 alumnos en un trabajo de articulación con la Escuela de Robótica del Espacio Maker de Montecarlo. Los alumnos que viajan a defender y exponer este trabajo son Diego Villordo y Aaron Portillo junto al docente. “Sigue teniendo crecimiento y modificaciones, dado que a medida que se fue diseñando fueron surgiendo nuevas ideas y nuevos desafíos a implementar, como una vez que el alumno marque la asistencia también permite la geolocalización y los padres puedan recibir esa información una vez que el alumno marca su asistencia. Es decir, el tutor va a tener la información de si el hijo llegó a la escuela y a qué hora. Dando una transparencia no solamente en la aplicación sino también en la responsabilidad del alumno de marcar su asistencia y que el tutor tenga dicha información”, resaltó el docente. El proyecto pasó primero por la instancia escolar de feria de ciencias y tras ganar pasaron la instancia departamental que se realizó en la Escuela 254. Luego pasaron a representar al departamento de Montecarlo en la instancia provincial que se realizó en la ciudad de Apóstoles, donde recibieron la noticia que pasaron al nacional dentro del área tecnológica. “Nuestro trabajo va a estar representando a Misiones en el mes de noviembre del 17 al 22 de en la Ciudad de Buenos Aires. Para nosotros fue una noticia súper linda. Los alumnos tendrán todo pago hotel, comidas, traslado hasta Buenos Aires, los paseos por el lugar. También agradecemos al equipo de coordinación provincial de feria de ciencias a cargo de Mónica Estigarriga, la coordinadora zonal que es Nadia Engler que nos facilitó, ayudó y acompañó en toda la preparación de los documentos y lo necesario para poder representar de manera más adecuada y correcta a la provincia de Misiones en la instancia nacional”, resaltó. También remarcó: “Nuestro trabajo es uno de los pocos de primaria que viaja en el área tecnológica a Buenos Aires, mayormente van más chicos de secundaria y somos uno de los trabajos que ha presentado un desafío el entender qué es programar y cómo es la lectura de QR. Estamos agradecidos con la directora de la escuela Angélica Báez, la vicerrectora Andrea González y a la supervisora escolar Beatriz González que permitieron la implementación de un proyecto de salida escolar hacia la Escuela de Robótica que lo hacíamos todos los viernes desde el inicio de clases”.
Ver noticia original