21/09/2025 02:45
21/09/2025 02:45
21/09/2025 02:44
21/09/2025 02:44
21/09/2025 02:44
21/09/2025 02:43
21/09/2025 02:43
21/09/2025 02:41
21/09/2025 02:41
21/09/2025 02:40
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 21/09/2025 01:08
Sábado, 20 de Septiembre de 2025, 18:13 Redacción EL ARGENTINO En el Museo Casa Natal de Fray Mocho, en Gualeguaychú, una nueva exposición acerca al público al corazón del periodismo gráfico. Allí, dos piezas únicas convocan la atención de los visitantes: una Rheinmetall alemana y una Olivetti italiana, símbolos de una época en la que las ideas se forjaban a golpe de tecla. José S. Álvarez, más conocido como Fray Mocho, fue pionero del periodismo criollo y primer director de la emblemática revista Caras y Caretas. A fines del siglo XIX, con sátira, ironía y ternura, plasmó en sus escritos la realidad de un país en construcción. Aunque no llegó a conocer estos modelos —falleció en 1903—, sus herederos y sucesores en el oficio sí los usaron, multiplicando palabras y pensamientos que dejaron huella en la historia argentina. La Rheinmetall, robusta y precisa, acompañó durante décadas a oficinas públicas y redacciones, mientras que la Olivetti, con su diseño elegante y vanguardista, se convirtió en un objeto de culto para escritores y periodistas. Hoy, ambas se exhiben con orgullo en la muestra permanente del museo, evocando no solo el pasado de la prensa gráfica, sino también la importancia de escribir como acto cultural y colectivo. La exposición invita a reconectar con la esencia del periodismo y la memoria de un autor que supo interpretar su tiempo con mirada crítica y sensibilidad. Fray Mocho no solo fue maestro de la palabra: fue constructor de identidad. El Museo Casa Natal de Fray Mocho puede visitarse de miércoles a viernes de 9 a 12 h y de 14 a 17 h, y sábados y domingos de 10 a 13 h. La entrada es libre y gratuita.
Ver noticia original