21/09/2025 04:24
21/09/2025 04:23
21/09/2025 04:22
21/09/2025 04:08
21/09/2025 04:07
21/09/2025 04:07
21/09/2025 04:06
21/09/2025 04:06
21/09/2025 04:05
21/09/2025 04:05
» Elterritorio
Fecha: 21/09/2025 02:25
La publicidad publicada en redes generó repudio social y fue retirada; la estación y la licenciataria Shell emitieron disculpas. sábado 20 de septiembre de 2025 | 17:46hs. Una estación de servicio de la localidad de Crespo, en Entre Ríos, generó un fuerte repudio tras publicar un video en redes sociales que simulaba el secuestro de una mujer. La pieza, presentada como “humorística”, mostraba a dos empleados desapareciendo a una clienta dentro de una bolsa de consorcio y trasladándola en un vehículo mientras celebraban la acción con comentarios que resultaron ofensivos y violentos. El contenido fue compartido en la cuenta oficial de Instagram de la estación, ubicada a poco más de 40 kilómetros de Paraná, y rápidamente provocó reacciones de indignación en usuarios de redes sociales y colectivos feministas. El colectivo de Periodistas Feministas de Entre Ríos calificó el video como un claro ejemplo de “violencia mediática y simbólica de género”, recordando que en Argentina se comete un femicidio cada 27 horas. [AHORA] En Entre Ríos, periodistas feministas repudian, rechazan y exigen que retiren de las redes sociales el video hecho por empleados de la estación de servicio Shell Crespo: simularon el secuestro de una mujer y su "eliminación en una bolsa de consorcio". https://t.co/fk3vav3lhp pic.twitter.com/N9dAV6nR3A — ElCanciller.com (@elcancillercom) September 20, 2025 Ante la polémica, la estación de servicio emitió un comunicado pidiendo disculpas y reconociendo que el video “puede interpretarse como apología de la violencia de género”. En el escrito, la empresa aseguró que no fue su intención promover violencia y se comprometió a revisar con mayor responsabilidad sus futuras comunicaciones. Además, confirmaron que la publicación fue retirada de las redes sociales. Por su parte, Raízen, licenciataria de la marca Shell en Argentina, también emitió un comunicado oficial repudiando el video y anunciando que tomará las medidas necesarias ante la situación. La empresa reafirmó su compromiso con el respeto, la igualdad y la construcción de un entorno inclusivo y seguro para todas las personas. El episodio puso de relieve la importancia de que las empresas consideren el impacto social de sus campañas, especialmente aquellas que circulan en redes sociales y pueden ser percibidas como promoviendo la violencia de género o reforzando estereotipos nocivos.
Ver noticia original