20/09/2025 04:49
20/09/2025 04:48
20/09/2025 04:48
20/09/2025 04:47
20/09/2025 04:47
20/09/2025 04:46
20/09/2025 04:45
20/09/2025 04:45
20/09/2025 04:43
20/09/2025 04:42
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 20/09/2025 02:51
Durante la semana, la Dirección de Deportes de Gualeguaychú entregó las Becas Deportivas 2025. Este año se incorporaron 14 asignaciones adicionales respecto a 2024, con un presupuesto total de $53.872.000. Las becas se destinan a jóvenes de entre 12 y 30 años y se dividen en cinco categorías según los logros deportivos: 5.1 (méritos locales y subcampeones provinciales), 4.2, 4.3 y 4.4 (campeones provinciales), 3.2 y 3.3 (campeones absolutos y subcampeones nacionales), 2.1 y 2.2 (torneos latinoamericanos) y una beca en torneos Olímpicos y Panamericanos. Los montos asignados van de aproximadamente $350.000 en el nivel inicial hasta cerca de $4 millones en los casos de participación El hasta ahora director de Deportes, Raymundo Legaria, quien en los próximos días dejará ese cargo para asumir como concejal, en lugar de Benito José Bacigalupo, explicó a Ahora ElDía cómo se financia el programa, el proceso de elección de los atletas beneficiarios y el esquema de pago. “Los deportistas son seleccionados por una comisión especial creada e impulsada por la Dirección de Deportes. Está destinada a atletas de nuestra ciudad que demuestren un alto nivel y rendimiento deportivo, manteniéndose dentro del carácter amateur”, señaló. Legaria precisó que la comisión evaluadora incluye al director de Deportes, el coordinador general, representantes de los bloques de concejales (mayoría y minoría), representantes de atletas, entrenadores, clubes y del periodismo deportivo. “Todos los criterios y el funcionamiento de esta comisión se encuentran detallados en el Reglamento de Becas Deportivas Amateur, según la Ordenanza N. º 12.642/2022”, agregó. En relación con el presupuesto 2025, indicó: “Se produjo un cambio significativo en el monto destinado al programa de becas, gracias al aumento en las Unidades Tributarias Municipales (UTM). Mientras que en 2024 se destinó un presupuesto de 26.000 UTM, en 2025 el monto ascendió a 53.872.000 pesos. Este incremento permitió beneficiar a un total de 104 deportistas”. Legaria comentó que el número de beneficiarios en cuanto al deporte adaptado se mantuvo respecto al año anterior, y que se prevé que en los próximos años se incorporen más atletas a este programa. Sobre el esquema de pago, indicó: “La entrega de los aportes se realiza en un único desembolso anual, lo que facilita la organización y planificación de los recursos por parte de los deportistas”. El funcionario añadió que, aunque las becas están destinadas a jóvenes de entre 12 y 30 años, también se contempla apoyo para atletas fuera de ese rango etario y para los clubes de la ciudad, dentro del programa de becas deportivas para amateurs. -Todos los becados- Categoría 4.2, 4.3 y 4.4 Emma Alamé Sánchez (Bádminton), Juana Angelini (hockey sobre patines), Casiano Barrios (motocross), Yago Benetti (atletismo), Lucas Benítez (Stand Up Paddle), Jazmín Bianchini (tenis de mesa), Sofia Broggi (hockey sobre patines), Josefina Broin (tiro con arco), Isabella Boullon Faifer (básquet), Gaspar Campostrini Gómez (remo), Valentino Cáceres (atletismo), Morena Cáceres (hockey sobre patines), Kevin Cáceres (fútbol), Débora Cepeda (natación adaptada), Sofia Colombo (patín artístico), Angelina Corvetto (hockey sobre patines), Guadalupe Fernández (patín carrera), Sofia García Bidart (patín artístico), Felipe Galante (básquet), Valentino Giménez (fútbol), Consuelo Goiburu (remo), Pedro González (canotaje), Lucas Heberlein (ajedrez), Lázaro Córdoba (voleibol), Valentín Lezcano Sartori (voleibol), Nazareno López (automovilismo), Lara Maetta Melchiori (hockey sobre patines), Nahir Martínez (básquet), Julia Miotti Lizzi (bádminton), Lara Minue (hockey sobre patines), Sofia Müller (hockey sobre patines), Ana Muñoz Peverelli (gimnasia artística), Isabel Nikodem Rodríguez (gimnasia artística), Lucia Nikodem (gimnasia artística), Belén Pereda (hockey sobre patines), Martina Ramos (patín artístico), Simona Samacoits (hockey sobre patines), Cristhian Sánchez Álvarez (básquet), Abril Sturla (gimnasia artística), Emmanuel Suarez (fútbol), Milagros Guillermina Terreni (bochas), Valentina Torres (hockey sobre patines), Bautista Viale (fútbol), Tomas Valli (tiro con arco), Jazmín Villagra (voleibol), Jesús Viola Diaz (remo), Mateo Zubriggen (básquet). Categoría 3.2 y 3.3 Ayrton Araujo (boxeo), Lucas Benencio (bochas), Carlos María Della Penna (tiro con arco), Nicole Taparí (básquet), Juan Martín Veglianzone (fisicoculturismo). Categoría 2.2 y 2.3 Carmina Gómez Gusalli (canotaje) y Martina Vela (canotaje). Categoría 1.1 Antonella Ruiz Díaz (atletismo).
Ver noticia original