Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de diez provincias estarán bajo alerta por lluvias y tormentas en la víspera de primavera

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/09/2025 04:48

    Se espera que las temperaturas se mantengan cálidas durante el fin de semana (Fotografía: Maximiliano Luna) En medio de la cuenta regresiva para la llegada de la primavera al hemisferio sur, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que once provincias estarán bajo alertas amarillas y naranjas por lluvias y tormentas. A tono con el clima de la semana, aseguraron que continuarán las temperaturas elevadas. De acuerdo con el pronóstico, la región pampeana será la más complicada a lo largo de la jornada. Esto se debe a que en toda la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, el sur de Santa Fe, el sur de Córdoba y el sector este de La Pampa se verán afectadas por alertas naranjas, por tormentas. En línea con esto, advirtieron a los habitantes de Corrientes, el sur de Chaco, el norte de Santa Fe, el este de Santiago del Estero, el norte de Córdoba, el sur de San Luis y la franja centro de La Pampa por la vigencia de una alerta amarilla por tormentas. Además, indicaron que el oeste de Río Negro y Chubut también deberán tener precaución por una alerta amarilla por lluvias. “Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, advirtieron las autoridades sobre el nivel de riesgo que representarían las condiciones climáticas para las zonas anaranjadas. A raíz de esto, emitieron una serie de recomendaciones para que los ciudadanos se protejan a sí mismos y a sus bienes materiales. Las zonas que estarán bajo alertas por tormentas, lluvias, nevadas y viento En primer lugar, aconsejaron permanecer dentro de construcciones cerradas como viviendas, escuelas o edificios, ya que esto reduciría la exposición a descargas eléctricas y otros riesgos derivados de las condiciones climáticas adversas. De la misma manera, el contacto con artefactos eléctricos debería evitarse durante la tormenta, así como el uso de teléfonos con cable, ya que estos dispositivos pueden conducir la electricidad en caso de caída de rayos. Así, se disminuirían las probabilidades de que ocurran accidentes eléctricos. Para quienes se encuentren en tránsito, permanecer dentro del vehículo constituiría una medida de protección eficaz, debido a que los automóviles actúan como una barrera ante las descargas eléctricas. Además, remarcaron que la circulación por calles inundadas o afectadas representaría un riesgo considerable, debido a que el agua podría ocultar daños en la vía o arrastrar vehículos y personas. En situaciones donde existiera la posibilidad de que el agua ingrese al hogar, se recomienda interrumpir el suministro eléctrico de inmediato. Esta acción previene cortocircuitos y otros incidentes que podrían poner en peligro a los ocupantes de la vivienda. Si alguna persona resulta afectada por el fenómeno meteorológico, será esencial contactar a los organismos de emergencias locales para recibir asistencia. Además, sugirieron tener preparada una mochila de emergencias que contenga linterna, radio, documentos y teléfono, ante eventuales evacuaciones o cortes de servicios básicos. Por otro lado, las autoridades señalaron que estará activa una alerta amarilla por nevadas en la cordillera de Neuquén. Además, en los sectores oeste de Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza fueron alertados tanto en nivel amarillo y naranja por la presencia de viento zonda. La misma también impactará en la Puna de Cafayate, en Salta. Cómo estará el clima en el AMBA durante el fin de semana A lo largo de la semana se experimentará un leve descenso en la temperatura Para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el inicio del sábado estará marcado por una probabilidad media de tormentas aisladas. Según el pronóstico, habría una variabilidad de entre el 10 y el 40% hasta el mediodía y se esperan ráfagas de viento de entre 42 y 50 kilómetros por hora. Cerca de la tarde, se prevé el desarrollo de tormentas más fuertes, las cuales continuarían en curso durante la noche. Mientras tanto, las temperaturas oscilarán entre una mínima de 16 grados y una máxima de 20 grados. Para el domingo, el SMN anticipó un descenso en las temperaturas, ya que la mínima se ubicaría en los 12 grados y la máxima escalaría hasta los 18 grados. Además, remarcaron que se trata de una tendencia que continuará al inicio de la semana siguiente. No obstante, no se esperan más lluvias en todo el día, aunque el cielo se permanecerá nublado. Asimismo, advirtieron que las ráfagas de viento persistirán a lo largo de toda la jornada y que podrían variar entre 42 y 50 kilómetros por hora.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por