20/09/2025 02:58
20/09/2025 02:58
20/09/2025 02:57
20/09/2025 02:57
20/09/2025 02:56
20/09/2025 02:54
20/09/2025 02:54
20/09/2025 02:53
20/09/2025 02:52
20/09/2025 02:51
» Elterritorio
Fecha: 20/09/2025 01:04
Más de 14.700 habitantes diariamente apuestan al crecimiento del lugar y están convencidos de que la independización municipal será una herramienta clave para el progreso. viernes 19 de septiembre de 2025 | 17:05hs. Terciados Paraíso será el municipio 80 de Misiones. //Foto: araucariaonline (Facebook). Luego de diez años de insistente lucha vecinal, Terciados Paraíso está a pocos pasos de convertirse en el municipio número 80 de Misiones. El anhelo, que representa progreso, desarrollo y descentralización administrativa, está a punto de tomar estado legislativo, tal como confirmó el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, al afirmar que el proyecto de ley para crear la comuna será presentado para su tratamiento y posterior votación. La difusión del proyecto de ley se da luego de la última reunión que mantuvo la Comisión Pro Municipio con el diputado Martín Cesino, del bloque de la Renovación, quien se ocupa de los detalles de la propuesta, basada en toda la documentación actualizada sobre el futuro municipio y los distintos proyectos de municipalización presentados previamente. "Fuimos convocados por el vicepresidente de la Cámara de Diputados, con quien mantuvimos una productiva reunión de trabajo. Nos recibió y nos comentó sobre el proyecto de ley, que responde a nuestra lucha", manifestó a El Territorio Juan Pereyra, presidente de dicha comisión. Pereyra valoró el interés del gobierno provincial en atender una necesidad que busca mejorar la calidad de vida de más de 14.700 habitantes, quienes diariamente apuestan al crecimiento del lugar y están convencidos de que la independización municipal será una herramienta clave para fomentar el desarrollo y progreso a lo largo de las 74 mil hectáreas que conforman la superficie del que todo indica será próximamente el nuevo municipio, de segunda categoría. Para los vecinos y, en particular, para quienes integran la Comisión Pro Municipio, llevar adelante este proyecto significa un enorme esfuerzo, dedicación y costos, que han afrontado para reunir la documentación requerida y viajar hasta Posadas. Por ello, se mostraron entusiasmados y con mucha expectativa. "Tenemos la confianza de que se apruebe todavía este año; nos enorgullece este avance", destacó Pereyra. Asimismo, agradeció: "Agradecemos al ingeniero Carlos Rovira, al doctor Oscar Herrera, al doctor Cesino, quien visitará el lugar en los próximos días, al intendente Miguel Dos Santos y a la señora Soeli Bones, por el acompañamiento, por confiar en este proyecto y atender este sueño de cada vecino de nuestro querido Terciados Paraíso", concluyó Juan. Lo expresado por la Comisión Pro Municipio fue confirmado a este medio por el presidente de la Cámara de Diputados, doctor Oscar Herrera Ahuad, quien, al ser consultado sobre el proyecto de ley, manifestó: "Es un compromiso que asumimos desde hace un tiempo. Primero con Pozo Azul, después con Fracrán y ahora con Paraíso". Además, afirmó: "Vamos a presentar el proyecto para su tratamiento". Respecto a la relevancia de esta decisión política, consideró que "es muy importante la descentralización administrativa para acercar la oferta a la demanda. Siempre entendí que San Pedro es el departamento más grande de la provincia, con muchos lugares de gran desarrollo y potencial para crecer, pero necesita una administración que esté cerca y con el equipamiento necesario". Detalles del proyecto de ley El proyecto de ley que será tratado por los diputados de la Provincia tiene como finalidad sancionar con fuerza de ley la creación del Municipio de Terciados Paraíso y cuenta con unos diez artículos. El primero hace referencia a la creación del Municipio de Terciados Paraíso, ubicado en el departamento de San Pedro, con asiento en la localidad homónima. El artículo segundo faculta al Poder Ejecutivo para establecer los límites del municipio de Terciados Paraíso y efectuar su materialización a través de la apertura de caminos y la colocación de mojones que determinan los puntos fijos, con el objetivo de definir el deslinde y la superficie. Además, se establece la división administrativa de la provincia, conforme a lo dispuesto en la Ley XV - N.º 8, y la realización de adecuaciones y reestructuraciones correspondientes en caso de variaciones de los límites. En el artículo tercero se sustituye el Artículo 1 de la Ley XV - N.º 8, que corresponde al listado de los municipios de la provincia. En caso de aprobarse la ley, Misiones contará con 80 comunas, nombradas en orden alfabético, donde en el número 78 se leerá Terciados Paraíso. Los demás artículos y capítulos del proyecto hacen referencia a la intervención, la comisión asesora, y otros aspectos que servirán como herramientas para facilitar la administración y funcionalidad de la nueva municipalidad.
Ver noticia original