Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumentó la desocupación en el Gran Santa Fe y ya afecta al 5,5% de la población activa

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 19/09/2025 14:29

    Por Santotomealdía El desempleo en el Gran Santa Fe subió al 5,5% durante el segundo trimestre de 2025, según la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH) difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato representa un incremento de 1,3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, cuando el indicador se ubicaba en 4,2%. Esto implica que alrededor de 13.000 personas se encuentran activamente buscando trabajo en el aglomerado urbano que incluye a nuestra ciudad, Santa Fe, Arroyo Leyes, Recreo, Rincón, Sauce Viejo y Monte Vera. Además, la encuesta revela un crecimiento en los niveles de subocupación, que ya alcanza al 10% de la población económicamente activa (PEA), es decir 24.000 personas que trabajan menos horas de las deseadas o disponibles. A su vez, la ocupación demandante, que agrupa a quienes ya tienen empleo pero buscan mejores condiciones laborales, representa el 7,1% de la PEA, unas 17.000 personas. La PEA del Gran Santa Fe equivale al 43,8% de la población, unas 243.000 personas activas en el mercado laboral. En paralelo, el Gran Rosario también registró un aumento del desempleo, con una tasa que pasó del 7,1% al 7,7%, lo que representa 55.000 personas desocupadas, 7.000 más que el trimestre anterior. En este aglomerado, la PEA representa el 52,8% de la población, y también se registran altos índices de ocupación demandante (14%) y subocupación (9,9%). Consultado sobre estos datos, Juan Manuel Pusineri, ex ministro de Trabajo de Santa Fe, consideró que los números reflejan la necesidad de impulsar políticas públicas que promuevan el empleo de calidad y den respuestas concretas a quienes buscan insertarse o mejorar su posición en el mercado laboral. Finalmente, la EPH arroja un dato relevante: uno de cada cuatro trabajadores en ambos aglomerados mantiene una búsqueda activa de nuevas oportunidades laborales, independientemente de su situación actual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por