Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Nacional del Chamamé: Rosario, centro de difusión clave del género musical

    » El Ciudadano

    Fecha: 19/09/2025 17:41

    En el Día Nacional del Chamamé, Gonzalo Pereyra visitó «A Puro Click» para repasar la rica historia del género musical en Rosario. El día fue instituido en 2009 por la Ley 26.558, en memoria del fallecimiento de Mario del Tránsito Cocomarola, el «Taita del chamamé» (19 de septiembre de 1974). Considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, distinción otorgada por la UNESCO en 2020 a esta música y danza tradicional del Litoral argentino, representa una expresión fundamental de la identidad regional, no sólo en Corrientes, donde nació, sino también en la ciudad del Monumento a la Bandera. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Diario El Ciudadano (@diarioelciudadano) «Cuna» del género y centro de difusión clave, en parte gracias a figuras como Emilio Chamorro y Antonio Tarragó Ros, quienes establecieron puntos importantes de difusión y residencia para músicos del litoral, Gonzalo Pereyra afirmó: «Estamos asentados en una mina de oro de lo que es la historia del chamamé». El escritor villagalvense Gonzalo Pereyra presentó recientemente su libro «FM Chamamé», donde estudió el caso del género musical en radios barriales de Rosario. Mirá el programa completo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por