Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario será sede de la 33ª edición del Festival Internacional de Poesía con una larga lista de actividades gratuitas

    » El Ciudadano

    Fecha: 19/09/2025 17:40

    Llega una nueva edición del Festival Internacional de Poesía de Rosario que se llevará adelante del jueves 20 al sábado 22 de noviembre en la Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza), el Centro Cultural Fontanarrosa (San Martín y San Luis) y el Centro Cultural Parque de España (CCPE, Sarmiento y el río). Durante tres jornadas, más de treinta poetas locales, nacionales e internacionales compartirán sus obras a través de lecturas, charlas, talleres y presentaciones, en todos los casos, con entrada libre y gratuita. La programación también incluirá una feria de editoriales independientes, trasnoches poéticas y una variada agenda musical con propuestas pensadas para todo público, consolidando el espíritu abierto e inclusivo que caracteriza al festival desde sus inicios. El evento, que lleva adelante su 33ª edición, es organizado por la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y el CCPE. Como en las últimas ediciones, en el marco del festival también se ofrecerá un espacio de residencia destinado a jóvenes poetas hispanohablantes, de 18 a 25 años, que se desarrollará en la ciudad del lunes 17 y al sábado 22 de noviembre. El equipo organizador del festival seleccionará entre los inscriptos hasta diez residentes, con un cupo de por lo menos tres poetas de Rosario. Quienes deseen participar deberán enviar su material hasta el miércoles 15 de octubre al correo electrónico residenciafiprvirtual@gmail.com y que tenga como asunto “Convocatoria Residencia”. Por su parte, las bases y condiciones pueden consultarse en rosario.gob.ar. Un festival que hace historia El Festival Internacional de Poesía de Rosario se desarrolla de manera ininterrumpida desde 1993 y en todos estos años se consolidó como uno de los eventos más longevos y prestigiosos en su tipo, tal es así que fue reconocido en los Premios Konex como Hecho Destacado de la última década. En una fuerte apuesta por la palabra, año tras año, poetas, artistas, editores, lectores y entusiastas de la poesía se dan cita en Rosario para escuchar lecturas en vivo de clásicos contemporáneos y de nuevas voces, de diversos orígenes. Se trata de un espacio de encuentro, pensamiento, intercambio vital e intervención crítica en torno a la poesía, donde se propician cruces entre el cuerpo y la escritura, entre lenguas americanas y de otras partes del mundo, entre la voz, la palabra impresa y la cultura digital. “El festival es también un espacio de escucha, intercambio y formación poética, que ofrece en cada edición una multiplicidad de talleres abiertos, charlas y mesas redondas. En esta línea, este año se realizará nuevamente la Residencia 2025, una de sus propuestas más esperadas”, adelantan desde la organización a través de un parte de prensa. Y cierran: “Por iniciativas como esta, el Festival Internacional de Poesía de Rosario es un evento clave para el fortalecimiento de las redes artísticas, intelectuales y editoriales que conectan a las diversas escenas poéticas del territorio argentino, y que durante una semana se cruzan junto al río Paraná”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por