18/09/2025 06:49
18/09/2025 06:48
18/09/2025 06:47
18/09/2025 06:46
18/09/2025 06:46
18/09/2025 06:45
18/09/2025 06:45
18/09/2025 06:44
18/09/2025 06:43
18/09/2025 06:42
» Compactonea
Fecha: 18/09/2025 05:25
El rechazo a la ley implica mucho más que una pulseada política: la Argentina está ante una crisis educativa y científica de dimensiones inéditas. Las voces que encabezan el reclamo apuntan contra el "hostigamiento", el ajuste y la "negación al diálogo". Hay datos que asustan: la caída del presupuesto supera el 30% en términos reales, las obras de infraestructura están frenadas y la mayoría de los salarios universitarios —docentes y nodocentes— ya perdieron contra la inflación. Aumenta el pluriempleo, la fuga de recursos humanos y la angustia de quienes sienten que la educación pública corre riesgo de extinción. "Todo el país está gritando: sin presupuesto, no hay universidad ni futuro", resumen desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales. Y advierten: "Nuestras casas de estudio producen el 60% de la investigación nacional. Si esto sigue así, tardaremos años en recuperar las capacidades perdidas".
Ver noticia original