18/09/2025 01:40
18/09/2025 01:38
18/09/2025 01:38
18/09/2025 01:38
18/09/2025 01:38
18/09/2025 01:37
18/09/2025 01:37
18/09/2025 01:37
18/09/2025 01:36
18/09/2025 01:36
Parana » Adn21
Fecha: 18/09/2025 00:23
Tras semanas de silencio y la incertidumbre por los fondos de la Nación, el gobernador de Entre Ríos rompió el silencio con un mensaje que celebra el discurso de Milei y legitima su gestión en medio del conflicto por los fondos. La cadena nacional del presidente Javier Milei había terminado y las redes sociales se encendieron con los análisis, críticas y apoyos habituales. Pero entre la avalancha de comentarios, un tuit en particular captó la atención: el del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Publicado minutos después del discurso presidencial, este mensaje no fue casual; fue la palabra esperada que rompió un silencio de semanas, actuando como una brújula política que reafirmó su posición como un gobernador clave, alineado con la Casa Rosada y con un claro objetivo electoral. En un gesto de total respaldo, Frigerio replicó los puntos centrales del discurso de Milei: el “compromiso innegociable con el equilibrio fiscal” y el reconocimiento de que, a pesar del plan, “muchos argentinos la pasan mal”. Al validar este diagnóstico, el gobernador se posicionó como un socio confiable y un vocero que entiende tanto la macroeconomía como la realidad social de su provincia. Pero la parte más estratégica de su mensaje fue la que se desmarcó de la narrativa puramente económica para entrar de lleno en el terreno político. Frigerio, uno de los referentes “dialoguistas” de Juntos por el Cambio, no dudó en unirse al discurso anti-kirchnerista de la gestión actual. Con frases como “no podemos dejarnos llevar por los mismos que nos trajeron hasta acá” y el tajante “no hay chances de volver al pasado, a la demagogia y al populismo de los últimos 20 años”, el gobernador entrerriano consolidó su rechazo al pasado reciente y se alineó con la narrativa del “cambio”. La elección del momento para este tuit no puede ser ignorada. El mensaje de Frigerio se produjo justo después de que su provincia recibiera Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un gesto de Milei que premia la lealtad y el diálogo. Al publicar este respaldo público, Frigerio no solo legitimó las decisiones de la Casa Rosada, sino que también envió una señal directa a sus propios electores y a los gobernadores de la región: el diálogo con el gobierno nacional da resultados concretos. El tuit cerró con un llamado a la acción: “Hay que dar vuelta la página definitivamente de esa triste parte de nuestra historia este 26/10 en las urnas. Hay futuro y vale la pena defenderlo!!”. Con estas palabras, Frigerio se convirtió en un vocero activo para las próximas elecciones, demostrando que su rol va más allá de la gestión provincial y que su alineamiento con el presidente es una apuesta política con miras a un nuevo orden en el país.
Ver noticia original