Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei visitó el Congreso de Paraguay y pidió la apertura comercial en la región

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 18/09/2025 01:40

    El Presidente regresa a Argentina este miércoles al mediodía, tras una visita exprés al país que gobierna Santiago Peña. Por la tarde, encabezará una nueva reunión de Gabinete. El presidente, Javier Milei, cerró este miércoles su agenda de actividades en Paraguay, y tiene previsto retornar al mediodía para encabezar, desde las 16, una reunión de Gabinete en Casa Rosada. En la que fue su última actividad en el país que gobierna Santiago Peña, el mandatario argentino visitó el Congreso paraguayo durante una Sesión de Honor. «No tengo dudas de que será de provecho para ambos pueblos y será de inspiración a todos los países de la región que encuentren en la apertura comercial y la cooperación voluntaria el camino hacia un futuro mejor para todo el continente», sostuvo el jefe de Estado, quien viajó acompañado por la secretaria de Presidencia, Karina Milei. El Presidente señaló que más allá de “los lazos inquebrantables” entre Argentina y Paraguay, ambas naciones tienen mandatarios “que entienden que el Estado no debe ser un obstáculo para el desarrollo”, y que impulsan “procesos de transformación, desregulación, inversión y seguridad”. Las declaraciones las hizo al exponer frente a los legisladores y miembros de la Corte Suprema de Justicia en una Sesión de Honor del Congreso Nacional del Paraguay, en su segundo y último día de visita al país vecino. Al abordar el “contexto de estrecha afinidad” que une a ambos países, el mandatario argentino abordó las iniciativas conjuntas que apuntan a profundizar la integración energética y fronteriza, “potenciar las cadenas de valor regionales, reducir costos logísticos de cara a los mercados de Asia y el Pacífico y favorecer el intercambio de bienes y servicios”. Milei enfatizó que las coincidencias con Asunción “no se limitan a lo económico: tanto Argentina como Paraguay convergen en su relacionamiento estratégico a nivel global y regional. Por ejemplo, Paraguay abrió su embajada en Jerusalén en diciembre de 2024, mientras que Argentina hará lo propio en 2026, al cual lo he prometido”. El Jefe del Estado argentino anunció la inminente suscripción de un acuerdo sobre servicios aéreos, “que permitirá operar a las aerolíneas con mayor flexibilidad, eliminar barreras y fomentar el comercio y el turismo entre ambos países”. La agenda de Milei en Paraguay incluyó una bilateral con su par Santiago Peña, en Asunción. Además, el argentino participó de la cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), durante la cual recordó a Charly Kirk, el líder juvenil estadounidense asesinado hace una semana, a quien calificó como “uno de los mejores divulgadores de las ideas de la libertad”, y aseveró que, “tarde o temprano, el bien y la verdad triunfará”. Además, el mandatario disertó en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP). Fuente: Ámbito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por