Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Misiones | La Provincia y Banco MACRO lanzan programa de reintegros en compras de medicamentos para jubilados de octubre a diciembre

    » Voxpopuli

    Fecha: 17/09/2025 08:49

    La presentación del programa fue realizada por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El mandatario provincial señaló que esta medida se enmarca en una «política de protección sostenida» hacia los jubilados de la provincia. En su discurso, destacó que, a pesar de no ser una política de «bandera», la Provincia ha buscado de manera consistente mejorar los ingresos de este sector. Passalacqua también hizo referencia al contexto nacional, señalando que, con el programa, la provincia busca mostrar una «presencia activa y respeto» hacia uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. El ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, Adolfo Safrán, detalló que el programa alcanzará a unos 170.000 beneficiarios, tanto jubilados del sector público como privado que cobran sus haberes en el Banco Macro. Para garantizar la amplitud del programa, las farmacias interesadas en participar tienen plazo para adherirse hasta el 5 de octubre a través del sitio web oficial del gobierno. NdelaR: El número de jubilados que percibe haberes del Instituto de Previsión Social y de ANSES es un tanto exagerado. El total de personas mayores jubiladas en Misiones es de alrededor de 180 mil, 140 mil de ellas es de ANSES y cobra sus mensualidades en diversas entidades bancarias, siendo el Banco de la Nación Argentina, el que tiene la mayor cantidad de usuarios. La iniciativa fue elogiada por la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Vania Ilchuk, quien la calificó como un «aporte muy necesario» para los jubilados, un grupo que, por su edad, requiere de medicación permanente. Asimismo, el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robolini, señaló que la entidad financiera también cuenta con beneficios complementarios, ofreciendo a este mismo grupo un reintegro del 30% en la compra de medicamentos los días jueves, con un tope de $7.000 por operación. El lanzamiento del “Ahora Remedios” contó con la presencia de varias autoridades, incluyendo a la vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos, Lorena Schtainer Hendrie; la directora de Farmacia de Salud Pública, Rosana Galeano; y la integrante del Tribunal de Ética del Colegio de Farmacéuticos, Natalia Rodríguez. (Con información Gacetilla Prensa Gobierno de Misiones)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por