17/09/2025 12:45
17/09/2025 12:45
17/09/2025 12:45
17/09/2025 12:45
17/09/2025 12:44
17/09/2025 12:44
17/09/2025 12:44
17/09/2025 12:44
17/09/2025 12:44
17/09/2025 12:44
Concordia » Hora Digital
Fecha: 17/09/2025 10:44
Miguel “Piojo” Herrera continuará como director técnico de la selección de Costa Rica tras recibir el respaldo oficial de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), pese a los cuestionados resultados en el arranque de la fase final de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La decisión fue tomada este lunes 15 de septiembre en una reunión de emergencia encabezada por el Comité Ejecutivo, toda la situación se complicó luego de los empates ante Nicaragua (1-1) y Haití (3-3), que dejaron al equipo con apenas dos puntos en el Grupo C de la Concacaf. El presidente de la FCRF, Osael Maroto, aclaró que la continuidad del estratega mexicano nunca estuvo en duda dentro del seno federativo, y que las especulaciones surgieron únicamente desde los medios de comunicación. “La conversación giró en torno a lo deportivo. El informe presentado por Herrera fue técnico y táctico, detallando sus decisiones en alineaciones y cambios. El apoyo hacia el cuerpo técnico es completo”, declaró Maroto al término del encuentro. La presión mediática y el descontento de la afición, que incluso expresó su molestia con cánticos en el Estadio Nacional, no modificaron la postura institucional. La federación espera una reacción inmediata en los próximos compromisos, donde Costa Rica enfrentará a Honduras el 9 de octubre en San Pedro Sula y recibirá a Nicaragua el 13 de octubre en San José. Estos partidos podrían definir el rumbo de la clasificación mundialista, ya que solo el líder de cada grupo avanzará al Mundial United 2026. Durante la reunión, no se discutió la convocatoria de jugadores experimentados como Joel Campbell, Celso Borges o Kendall Waston, aunque algunos directivos consideran que su regreso podría fortalecer al equipo. Maroto subrayó que esas decisiones corresponden exclusivamente al entrenador, quien deberá encontrar soluciones inmediatas para revertir el rumbo deportivo. La situación de Herrera se mantiene bajo observación. Aunque el respaldo es firme, no es incondicional. Si los resultados no mejoran en octubre, su continuidad podría ser reevaluada. La federación confía en que el técnico mexicano pueda corregir el camino y mantener vivas las aspiraciones mundialistas de Costa Rica. Con cuatro partidos restantes en la fase final, el margen de error se ha reducido al mínimo. Herrera enfrenta el reto de recuperar la confianza del entorno futbolístico costarricense y demostrar que su proyecto puede consolidarse. La próxima Fecha FIFA será clave para definir si el respaldo institucional se traduce en resultados positivos en la cancha.
Ver noticia original