17/09/2025 12:41
17/09/2025 12:41
17/09/2025 12:41
17/09/2025 12:41
17/09/2025 12:40
17/09/2025 12:40
17/09/2025 12:40
17/09/2025 12:39
17/09/2025 12:39
17/09/2025 12:39
Concordia » Hora Digital
Fecha: 17/09/2025 10:41
Flavio Briatore, el ejecutivo clave de Alpine, es conocido por sus idas y vueltas al hablar, algo que viene haciendo bastante seguido últimamente. A sus 75 años, no pierde las mañas y sigue siendo una de las voces más escuchadas en la Fórmula 1. Este martes, volvió a tocar el tema del futuro de Franco Colapinto y la noticia se hizo eco fuerte acá en Argentina. Fue en una entrevista que Briatore dio al medio alemán Auto Motor und Sport (AMuS). Le preguntaron por Mick Schumacher y la respuesta fue clarísima: no les interesa el hijo del heptacampeón de F1. También confirmó que no habló con Valtteri Bottas para sumarlo, algo que ya había dicho en la conferencia de prensa antes del Gran Premio de Países Bajos. Y de paso, aclaró que tampoco conversó con Checo Pérez. La escudería francesa le estiró el contrato por dos años más a Pierre Gasly, que ya lo tenía hasta 2026 y ahora se le extiende hasta 2028. Actualmente, Colapinto está segundo y para el año que viene, Briatore explicó: “Tenemos a Colapinto, a Paul Aron y también vamos a volver a probar con Jack Doohan”. Nadie le repreguntó. Pero, ¿hay que preocuparse? Para nada. Si miramos los números fríos, el argentino viene en un ascenso bárbaro, al punto de superar a Gasly en tiempos y en carrera. Es el más experimentado de los tres en cantidad de carreras (el australiano tiene 7 GP y el estonio nunca corrió) y cuenta con un apoyo económico más grande. Sobre cómo viene Colapinto, Briatore admitió que al principio le costó, pero que en las últimas carreras mostró una mejora importante, lo que lo tiene más contento con su rendimiento. Infobae adelantó la semana pasada que si Franco sigue con este nivel, tiene chances de quedarse como titular en 2026. Aron, Doohan y Kush Maini seguirán como pilotos de reserva, con el estonio y el australiano un escalón más arriba que el indio y haciendo las pruebas correspondientes con autos de hace dos temporadas en los llamados TPC (Test of Previous Cars). A todo esto, Briatore admitió que la presión para los pilotos jóvenes en un equipo de fábrica como Alpine es mucho más grande que en escuderías más chicas. “Mirando para atrás, subestimamos la presión que sufren estos chicos. Alpine es un equipo de fábrica. La presión es todavía más fuerte ahí”, sentenció. Agregó que esa exigencia se dispara en temporadas complicadas, lo que hace más difícil que los debutantes se adapten: “Se multiplica durante una temporada difícil. Los debutantes la tienen más fácil en un equipo chico. Fíjense en (Isack) Hadjar y (Gabriel) Bortoleto”. Además, remarcó que lo que hagan los pilotos jóvenes en lo que queda de la temporada va a ser clave para la decisión final: “A ver cómo rinden nuestros chicos lo que resta de temporada”. Igual, hay que recordar que todas las declaraciones de Briatore siempre hay que tomarlas con pinzas. En esa conferencia de prensa en Zandvoort, Briatore primero dijo que Colapinto no había rendido. Una semana después, en Monza, charlando con Sky, lo mencionó al bonaerense como una opción para seguir como compañero de Gasly. La semana pasada, en una entrevista con AFP, aseguró que el equipo necesitaba estabilidad y que eso se lograba manteniendo a los dos pilotos. Además, adelantó que el tema se va a definir a fines de octubre. Para cerrar con los cambios de opinión de Briatore y el porqué no hay que alarmarse ni ilusionarse con lo que dice, ante el mismo AMuS, el 14 de diciembre de 2024 había dicho: “Me interesa cualquier piloto que sea rápido… Colapinto sorprendió a todos. Tenemos contratos con Gasly, Doohan y Aron para la próxima temporada. Si existiera la posibilidad de fichar a Colapinto para 2026, habría que tenerlo en cuenta”. Diez días después, el pilarense firmó su contrato con Alpine y con una cesión de Williams por cinco años.
Ver noticia original