17/09/2025 12:33
17/09/2025 12:33
17/09/2025 12:32
17/09/2025 12:32
17/09/2025 12:32
17/09/2025 12:32
17/09/2025 12:32
17/09/2025 12:31
17/09/2025 12:31
17/09/2025 12:31
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 17/09/2025 10:40
El concejal Darío Adolfo Báez (La Libertad Avanza – Paraná) habló del acuerdo que selló la intendenta Rosario Romero para lograr la continuia de la obra de Circunvalación, que dejó inconclusa Vialidad Nacional, con recursos locales. “Paraná enfrenta problemas muy concretos: niveles altos de pobreza, empleo precario y un transporte urbano que necesita mejoras estructurales. Frente a esto, el Municipio está gestionando y haciendo obras con recursos propios, mostrando que se puede gobernar con decisión y transparencia, aun teniendo un color político distinto al de la Provincia y la Nación”, señaló Báez. También hizo referencia a que en las elecciones del próximo 26 de octubre no votará a los candidatos de la Alianza La Libertad Avanza. Fue durante una entrevista con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. -Usted ha cuestionado a la conducción de La Libertad Avanza en Entre Ríos. ¿Qué vota en las elecciones del 26 de octubre? -A los candidatos de La Libertad Avanza no los vamos a acompañar. Está clarísimo. Estamos tratando de construir una fuerza política que está por fuera de esa alianza. Enterado de esa declaración, salió a cruzarlo el concejal Maximiliano Rodriguez Paulin (Juntos). «El concejal Báez dice que no apoyará a los candidatos de La Libertad Avanza, espacio por el que fue votado por los vecinos para representarlos en el Concejo Deliberante de Paraná, y que busca `construir otra fuerza de cara a 2027`, restándole aún más de dos años de mandato. Lamento que, en vez de sumar acuerdos en la oposición para mejorar Paraná, haya preferido ser vocero del oficialismo. Los vecinos merecen coherencia y transparencia en la representación política». Báez le retrucó: «Agradecido por tu apoyo con la (“desafiliación”) al PRO. Que dirá Mauricio Macri que apoya incondicional». Entre Ríos Ahora le preguntó a Paulin si había leído la respuesta de Báez: «No entiendo qué me contestó», afirmó. En las declaraciones radiales, el concejal Báez habló del acompañamiento que ha mostrado en el Concejo Deliberante a diversas iniciativas de la gestión de la intendenta Rosario Romero. Báez remarcó que la economía local depende en gran medida de las pymes y comercios, que hoy atraviesan dificultades por la caída del consumo y los altos costos. “El Municipio debe ser un facilitador para quienes generan empleo, simplificando trámites, bajando cargas innecesarias y abriendo oportunidades. Sin producción local no hay trabajo, y sin trabajo no hay futuro. La Nación tiene que mirar cómo Paraná, con recursos propios, sostiene obras y apoya la actividad sin esperar siempre transferencias externas”, enfatizó. “No podemos pensar a Paraná aislada. La Provincia debe ordenar sus cuentas y acompañar con políticas de infraestructura y seguridad, y la Nación tiene que sostener un marco macroeconómico que le dé previsibilidad a los municipios. Solo con un trabajo conjunto se podrán encarar obras grandes, mejorar el transporte público y generar empleo genuino”. -¿Baéz pertenece al bloque del PJ o de La Libertad Avanza? -No, nosotros atravesamos a principios de este año la decisión de la concejal Romina Todoni de hacer un bloque unipersonal. Nosotros, por nuestra parte, empezamos a tener un diálogo y un acuerdo, digamos, parlamentario con el bloque oficialista. Pero somos un partido independiente, incluso vecinalista. Estamos conformando un frente a nivel provincial con el diputado Carlos de Damasco, y concejales de distintas ciudades. Hemos decidido sostener la posición de una tercera fuerza, pero no no somos oficialistas en la Municipalidad de Paraná. -De todos modos viene apoyando muchas de las iniciativas que impulsa el oficialismo en el Concejo Deliberante. -Sí, por supuesto. Desde el primer momento, este diálogo ha sido de cara a la sociedad. Nosotros venimos acompañando la gestión. No somos peronistas, nunca lo hemos ido. Hemos sido una fuerza siempre opositora. En este sentido también tenemos la responsabilidad que nos compete en el ámbito legislativo. La idea es tener un espacio de diálogo institucional. Más allá de que ha habido cuestionamiento y algunos creen que va en detrimento de la independencia, la realidad es que nosotros a la hora de acompañar y de construir propuesta electoral lo hacemos en una posición siempre de afuera de los oficialismos. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original