17/09/2025 05:12
17/09/2025 05:11
17/09/2025 05:03
17/09/2025 05:02
17/09/2025 05:01
17/09/2025 05:00
17/09/2025 04:59
17/09/2025 04:56
17/09/2025 04:54
17/09/2025 04:52
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 17/09/2025 03:12
La Escuela Independencia de Diamante enfrenta un proceso de refacción integral debido al deterioro de su infraestructura, lo que llevó a la suspensión temporal de las clases presenciales. Según explicó Sebastián Benedetti a Elonce , representante del Consejo de Educación, las condiciones del edificio, con más de cuatro décadas de antigüedad, requieren una intervención profunda para garantizar la seguridad y el confort de los estudiantes. Mientras avanzan las obras, las autoridades han reorganizado las actividades educativas, trasladando a los alumnos a espacios alternativos en la ciudad. Desde esta semana, los estudiantes del turno mañana asisten a clases en el subsuelo de la Escuela Nº7, un espacio gestionado por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Por su parte, los del turno tarde se trasladaron a la Escuela Privada Santa María. La reubicación responde a la falta de instalaciones en Diamante con capacidad para albergar a toda la matrícula de la institución. Aunque las autoridades reconocen que estas sedes no son ideales, aseguran que son la mejor opción disponible durante el período de obras. La transición no estuvo exenta de inconvenientes. Padres expresaron su preocupación por problemas como filtraciones en una de las aulas del espacio asignado, un inconveniente que, según Benedetti, ya está en proceso de solución. Las autoridades educativas han pedido paciencia a la comunidad, destacando que trabajan para garantizar la continuidad del ciclo lectivo mientras se realizan las mejoras necesarias en el edificio original. La magnitud de las reparaciones dependerá de factores como el clima, por lo que aún no hay una fecha estimada de finalización. La búsqueda de alternativas en Diamante fue exhaustiva, pero la capacidad limitada de los edificios disponibles obligó a optar por estas sedes temporales. Benedetti aclaró que, aunque las aulas pueden resultar abarrotadas, se llegó a acuerdos con instituciones privadas y UADER para hacer viable la continuidad de las clases. El objetivo es evitar interrupciones prolongadas en el aprendizaje, mientras se asegura que las refacciones sean completas y no requieran intervenciones adicionales a corto plazo. El compromiso de las autoridades es devolver a los estudiantes un edificio en óptimas condiciones, corrigiendo problemas estructurales acumulados durante años. “Queremos que los chicos tengan la escuela que merecen”, afirmó Benedetti, subrayando la importancia de un trabajo meticuloso. Mientras tanto, el Consejo de Educación solicita la comprensión de las familias y reitera su esfuerzo por minimizar las molestias durante este proceso de transición, con la mirada puesta en un futuro donde la Escuela Independencia pueda operar plenamente. Noticia vista: 2.509
Ver noticia original