Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristina Kirchner, furiosa: el acercamiento de Kicillof a su archienemigo enardece a La Cámpora

    » Misionesparatodos

    Fecha: 17/09/2025 03:04

    El gobernador bonaerense se independizó del kirchnerismo y ahora tiene juego propio. La campaña como para mostrarlo más moderado que la expresidenta Luego de ganar las elecciones diputados y senadores provinciales del 7 de septiembre último, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, todavía no conversó por teléfono con la expresidenta Cristina Kirchner ni fue a visitarla a su casa donde cumple prisión domiciliaria en San José 1111, pero les concedió dos entrevistas a dos medios de comunicación que detesta la presidenta del PJ, el diario Clarín y el canal LN+, propiedad del diario La Nación. "Esto cayó muy mal en La Cámpora y en Cristina Kirchner, que desde que asumió mantuvo una guerra total contra esos medios y jamás les concedió una entrevista", dijo a iProfesional una fuente del peronismo allegado a La Cámpora que dirige el diputado Máximo Kirchner. Otras fuentes peronistas vinculadas al gobernador comentaron sin vueltas. "Sí, hay quilombo pero entre La Cámpora, Máximo Kirchner en realidad, y Axel Kicillof. No sé cómo les cayó la nota, pero antes había hablado Máximo Kirchner con Infobae y otros pegándole a Axel Kicillof. Pero en Clarín, Axel dijo que la va a ir a ver a CFK de cara a octubre", señaló un funcionario que conoce a ambas partes. Por otra parte, desde un sector de La Cámpora cercano a Eduardo "Wado" De Pedro, buscaron restarle importancia al asunto: "No hay ningún problema, está todo bien". La "independencia" de Axel Kicillof: "Hará su juego propio" Desde el lado del kicillofismo aseguraron a este medio que el gobernador peronista, fundador del Movimiento Derecho al Futuro, cobró independencia propia respecto de su mentora política y ahora "hará su juego propio". Tanto Cristina Kirchner como Kicillof y Sergio Massa comparten Fuerza Patria que es un frente electoral encabezado por el peronismo pero que contiene a una veintena de partidos. Ese frente electoral no solo le ganó por 47% a 33% a La Libertad Avanza en las últimas elecciones de legisladores y concejales bonaerenses del 7 de septiembre último, sino que se posiciona ahora con fuerza para darle el golpe electoral final al presidente Javier Milei en las elecciones de diputados y senadores nacionales del 26 de octubre próximo. Durante el fin de semana último, en el diario Clarín le hizo una entrevista a Kicillof que nunca antes le había realizado. La nota se titulaba: "El Gobierno tiene que cambiar, y Milei mismo lo puede hacer". Kicillof buscará moldear un perfil más moderado de centro frente al perfil de extrema derecha que exhibe el presidente Javier Milei. "Comenzó la estrategia de convertir a Kicillof en un candidato presidencial", señalan en el peronismo. Es por ese motivo que luego de la entrevista con Clarín, Kicillof le dio una entrevista televisiva al programa Odisea de LN+ que conduce el periodista Carlos Pagni. La relación entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner En el mismo reportaje en Clarín, Kicillof aseguró que en los próximos días visitará a Cristina Kirchner en su casa, donde cumple una condena a seis años de prisión domiciliaria en San José 1111. "El propio Axel dijo en Clarín que va a ir a visitar a Cristina, que está recluida", ironizó un asesor del gobernador bonaerense que fue ministro de Economía en el segundo mandato presidencial de Cristina Kirchner. En los albores de la relación, Kicillof era el ahijado político más preciado de la expresidenta y ella lo presentaba en todos los actos políticos como una figura presidenciable con un futuro sobresaliente entre sus huestes. Pero Kicillof nunca pudo hacer pie en la relación con el diputado Máximo Kirchner, el hijo de Cristina Kirchner, que tal vez competía con el exministro en la valoración que la madre hacía de ambos y el futuro político paralelo. La relación entre Kicillof y Cristina Kirchner se fue deteriorando durante el gobierno de Alberto Fernández a medida que la exvicepresidenta apañaba a Máximo Kirchner como líder de La Cámpora y relegaba al gobernador Kicillof. La primera ruptura entre ambos sectores fue quizás la que protagonizó Andrés Larroque, designado ministro de Desarrollo Humano bonaerense, una vez que rompió con La Cámpora luego de ser íntimos amigos con Máximo Kirchner durante varios años. El senador y ex ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, se mantuvo fiel a Máximo y a la ex presidenta Cristina Kirchner aún hasta hoy. Durante su gestión fue armando una red de apoyos entre más de cincuenta intendentes del conurbano bonaerense que le fueron dando una malla de protección política, entre ellos el de La Matanza, Fernando Espinoza, principal apoyo de la vicegobernadora Verónica Magario. Las entrevistas con Clarín y La Nación alejan a Kicillof de Cristina "El cambio abrupto de política comunicacional con notas en Clarín y La Nación lo alejan mucho más de Cristina Kirchner", señalan fuentes del peronismo. De ese modo, Kicillof se amigó con los grandes medios de comunicación y eso enfurece al camporismo encabezado por Máximo Kirchner. La expresidenta se enfrentó al Grupo Clarín durante su mandato cuando Néstor Kirchner comenzó una pelea feroz por la compra de la empresa Telecom, que Kirchner impidió, hasta que luego el gobierno de Mauricio Macri le facilitó. Pese a que en diciembre de 2007 Néstor Kirchner le facilitó a Clarín la adquisición de Cablevisión, el expresidente interpretaba que el diario lo presionaba con información en la tapa del diario y eso enfurecía a Kirchner, al punto de enarbolar el eslogan "Clarín Miente". En esa línea, La Nación fue el histórico adversario periodístico de los Kirchner aún antes de Clarin. Algunos en el peronismo interpretaron entonces que Axel Kicillof decidió amigarse con los grandes medios al sentirse fortalecido luego de la victoria en las elecciones bonaerense del 7 de septiembre y en ese contexto el gobernador le dio una entrevista a Clarín, justo para la edición del domingo, y este lunes acordó ir al programa de Carlos Pagni en LN+ luego de la cadena nacional de Milei. Las dos entrevistas muestran un cambio evidente en la comunicación del gobernador, que ahora ya piensa en las presidenciales de 2027. En ese sentido, es muy visible la estrategia de los equipos de Kicillof de acercarlos a todos los medios y periodistas y mostrar a un gobernador más mesurado, tal vez para sacarse el rótulo de "enano comunista" que le imprimió Milei. En La Cámpora señalan que hay mucho descontento por los nuevos reportajes de Kicillof que antes se circunscribían a los medios identificados con el kirchnerismo. Kicillof todavía no habló con Cristina después de las elecciones y tiene una guerra abierta con la expresidenta, con Máximo Kirchner y con varios intendentes camporistas. En ese sentido, algunos entrevén el consejo de Sergio Massa, que siempre tuvo una buena relación con todos los medios de comunicación. El líder del Frente Renovador y exministro de Economía de Alberto Fernández mantiene una equidistancia entre Kicillof y Cristina Kirchner, a sabiendas de que el peronismo debe marchar unido a las presidenciales de 2027 para mantener las posibilidades de triunfo. Por Mariano Obarrio-IProfesional

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por