Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presupuesto 2026: Benedetti vio “una buena señal” en el mensaje de Milei

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 17/09/2025 04:59

    En la antesala de la próxima sesión de la Cámara de Diputados de la Nación y tras el mensaje del presidente Javier Milei en el que presentó el Presupuesto 2026, el legislador entrerriano Atilio Benedetti (Juntos por Entre Ríos) analizó en el programa Amanece… que no es poco (Radio Plaza 94.7) el mensaje presidencial. Benedetti sostuvo que “esa bajada, no de un cambio, yo diría de cinco cambios en el tono, la arrogancia, me parece una medida saludable para la sesión de mañana, pero fundamentalmente para el país”. El legislador remarcó que “con ese espíritu de confrontación iba a ser muy difícil continuar. El marco, el mejor, el reconocimiento a las dificultades y esa voluntad de producir cambios también ayuda”. Consideró además que “es una lástima que se ha perdido tiempo en este sentido, porque un gobierno que tiene minorías parlamentarias es un imposible que pudiera seguir avanzando con una verdad única o con una mirada única sobre los distintos temas. Así que yo celebro ese cambio”. Benedetti afirmó que espera que este viraje marque un punto de inflexión en la gestión nacional. “No solamente espero, creo que es necesario que sea un punto de inflexión para un gobierno que está en la mitad del camino y que todavía, más allá del resultado que vaya a tener en las elecciones el 26 de octubre, no va a tener mayorías legislativas”, sostuvo. Para el diputado, el llamado de Milei a los gobernadores y a los distintos bloques políticos es clave. “Ese llamado a colaboración con los gobernadores y ese llamado a colaboración con los distintos bloques políticos me parece indispensable para el tiempo que viene. Pero el presidente es el presidente que le toca gobernar la realidad de un país que por encima del esfuerzo del equilibrio fiscal, que yo estoy convencido que hay que trabajar por el equilibrio fiscal, está con un riesgo país de 1.200”, advirtió. En ese sentido, planteó que el contexto económico requiere medidas complementarias. “Nadie puede tomar préstamos con un costo de financiamiento de ese nivel, ni incluso las provincias, ni lo que necesita tomar nuestra provincia. Y además ese famoso tema de que no estamos dolarizados, pero siempre es un valor de referencia del dólar, está en el techo superior de la banda. Entonces quiere decir que con eso solo no alcanza”, expresó. Finalmente, Benedetti consideró que el perfil que mostró Milei en su mensaje es el que necesita el país. “Hace falta otro presidente y el presidente que hace falta fue el que se insinuó en el discurso de ayer. No es solamente equilibrio fiscal, no es solamente motosierra, ni mucho menos. Lo que ha ocurrido es una buena señal”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por