Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gustavo Bordet analiza la gestión de Milei: «Estamos ante una nueva versión del ‘Dr. Jekyll y Mr. Hyde'»

    Parana » InfoParana

    Fecha: 16/09/2025 13:30

    En una entrevista exclusiva con FM Litoral y Repetidoras, el diputado nacional Gustavo Bordet ofreció un duro análisis de la actual gestión presidencial. El exgobernador y contador cuestionó la coherencia del gobierno y criticó el reciente anuncio de un aumento en jubilaciones y otras partidas, tildándolo de una medida «de corte electoral». Bordet comenzó su intervención con una contundente metáfora para describir al presidente: «Estamos ante una nueva versión del ‘Dr. Jekyll y Mr. Hyde'». Explicó que, por un lado, se ve a un mandatario que se presenta como el «Dr. Jekyll», anunciando con aplomo aumentos y buenas noticias. Sin embargo, advirtió que no pasará mucho tiempo hasta que reaparezca el «Mr. Hyde», la versión del presidente que «insulta de nuevo, llamando a exiliados fiscales, a los diputados que no votan como él pretende, o mandriles, o ensobrados». El diputado expresó su desconcierto ante la súbita aparición de fondos, una contradicción directa con el discurso sostenido por el gobierno durante meses. «¿Por qué ahora hay plata y antes no había?», se preguntó Bordet, señalando que la respuesta probablemente se encuentra en las elecciones del 26 de octubre. Calificó el anuncio como una «medida de corte electoral para ganar» y destacó la falta de credibilidad en un presidente cuyo discurso cambia de un día para otro. Un equilibrio fiscal logrado «a cualquier costo» En su análisis del presupuesto, Bordet reconoció la importancia de un equilibrio fiscal, pero enfatizó que no se puede lograr «a cualquier costo». Argumentó que el superávit fiscal del gobierno se ha obtenido sacrificando el salario de los trabajadores, recortando fondos en salud y educación, abandonando la obra pública y maltratando a las personas con discapacidad. «Estamos en un momento realmente muy complejo», afirmó el diputado, lamentando la situación de la clase media cuyos ingresos «se ven permanentemente redonados» y no alcanzan para cubrir las necesidades básicas. Señaló la «parálisis total y absoluta del Estado» en áreas clave como la salud, la educación y, especialmente, la obra pública, evidenciada en el «abandono» de las rutas en todo el país. Sobre el sector productivo, Bordet manifestó que, a excepción de la minería, la mayoría de las industrias están en «reproducción y en declive» porque no pueden competir con los productos importados. Puso como ejemplo a los productores de cítricos de Entre Ríos, que se ven afectados por la llegada de mandarinas de Egipto, lo que atenta contra la industria nacional y el empleo. Un logro para la región: la apertura del Aeropuerto de Concordia En un tono más optimista, el diputado Bordet expresó su «muchísima» satisfacción por la reciente apertura del Aeropuerto Internacional de Concordia. Recordó que el proyecto, que inició en 2016 durante su primera gestión como gobernador, fue el resultado de un «enorme esfuerzo y trabajo». Bordet destacó la relevancia del aeropuerto para la región. Subrayó que, además de los vuelos de cabotaje y pasajeros, la terminal tiene capacidad para transporte de carga, lo que beneficiará enormemente a las exportaciones de productos como los arándanos y cítricos, de los cuales Entre Ríos es uno de los principales productores. La conectividad aérea permitirá a la región ser más competitiva y potenciar el turismo, en especial por su cercanía con las localidades uruguayas. El diputado concluyó la entrevista con una reflexión sobre la falta de credibilidad en la política actual, reafirmando su compromiso de seguir trabajando en el Congreso para defender los intereses de los argentinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por