16/09/2025 17:21
16/09/2025 17:20
16/09/2025 17:18
16/09/2025 17:17
16/09/2025 17:17
16/09/2025 17:17
16/09/2025 17:17
16/09/2025 17:16
16/09/2025 17:15
16/09/2025 17:15
Concordia » Hora Digital
Fecha: 16/09/2025 15:14
Ya está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Consultá online con tu DNI el lugar de votación, mesa y número de orden. Dónde voto en las elecciones 2025: consultá el padrón definitivo Hoy se hizo público el esperado padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales del 2025. Ahora, los ciudadanos tienen la posibilidad de consultar en línea, utilizando su número de DNI, el sitio de votación correspondiente para los comicios que tendrán lugar el domingo 26 de octubre. Este proceso electoral implica la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Así, consultando el padrón definitivo, se podrá obtener información detallada sobre el lugar de votación, dirección, mesa y número de orden asignado para ejercer el voto. La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha habilitado la consulta en línea a través de su página oficial, https://www.padron.gob.ar/. Para realizar la consulta, es necesario ingresar los siguientes datos: Número de DNI Género consignado en el documento Distrito electoral Código de validación proporcionado por el sistema Mediante la introducción de estos datos, la página mostrará la información completa respecto al lugar de votación. Además, se detalla que en estas elecciones del 26 de octubre se renovarán 127 diputados y 24 senadores nacionales. Mientras que la elección de diputados se llevará a cabo en todo el país, la votación de senadores se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. El sufragio está destinado a ciudadanos argentinos nativos y naturalizados mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Para aquellos que se encuentren en un rango de edad entre 18 y 70 años, el voto es obligatorio. No obstante, para los jóvenes de 16 y 17 años, así como para los mayores de 70, la participación es opcional. Por último, cabe mencionar que los argentinos residentes en el exterior tendrán la oportunidad de emitir su voto en consulados y embajadas, y en una novedad para este año, podrán hacerlo a través del Correo Postal.
Ver noticia original