Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Federación Agraria preocupada por los delitos rurales

    Parana » Entreriosdiario

    Fecha: 16/09/2025 17:20

    15/09/2025 Los dirigentes federados le plantearon la problemática al Procurador García. Entrevista en Malos Perdedores. Representantes del Distrito III Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron un encuentro con el Procurador General de la Provincia, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores agropecuarios Participaron de la reunión el director del Distrito III de FAA, Matías Martiarena; el secretario de Finanzas de FAA, Sebastián Klug; el presidente y el secretario de la Filial Bovril, Marcelo Schreiner y Gabriel Berman, respectivamente; y la Coordinadora de Juventud de Entre Ríos, Lucero Khun. Martiarena, durante una entrevista con Malos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13), explicó que hablaron con García “sobre los delitos que se vienen registrando desde hace un tiempo, como abigeato y carneadas, a lo que ahora se suman los ataques de perros cimarrones que matan ganado ovino y bovino”. Si bien la Dirección de Prevención de Delitos Rurales “trabaja en forma muy eficiente y muchas veces sorprende a los delincuentes con ‘las manos en la masa’, en plena faena o con la carne en el baúl, e identifica a los delincuentes, a las dos o tres horas la Justicia los larga y vuelven a sus casas”, se lamentó el federado, y subrayó que “estos casos terminan siendo como una risa, tanto para los efectivos policiales que los apresan y ni hablar para la sociedad que se encuentra con que no hay justicia”. Martiarena, además, comentó que algunos productores han llegado al extremo de tener que tomar armas para intentar defenderse de los ataques. “hace unos días un tambero me contó que a un productor no le salió el tiro de la escopeta, afortunadamente se trabó, porque si no hoy estaríamos hablando que un productor hubiera matado a un delincuente,” por lo que “realmente la situación es muy compleja” Los dirigentes federados, durante el encuentro con el Procurador General, le “solicitamos, primero, hacer todo lo que esté al alcance de la fiscalía para poder apresar a esta gente y que realmente cumpla las condenas. Y, segundo, hablamos de la posibilidad de que la Legislatura ponga en marcha fiscalías específicas para este tipo de delitos” que afectan al sector agropecuario, no sólo abigeato y carneadas sino también las roturas de silobolsas y hasta los casos de ataques de jaurías a ganados bovino y ovino. “Son problemas que hacen que la vida en el campo sea muy compleja. Productores que no pueden salir de su casa porque los están viendo de atrás de un árbol y les roban todo, o tener que encerrar toda la hacienda por la noche”, agregó, y, ante esta situación, pidió que “los jueces tomen cartas en el asunto porque esta gente tiene que estar presa” porque, además, “todos saben quiénes son, todos les conocemos el pedigree”. Perros al ataque Martiarena, además, se refirió a los ataques de perros al ganado, tanto bvino como ovino. “Hay muchas jaurías, en algunos casos de perros cimarrones y salvajes, pero también de perros que tienen dueños, domésticos, están generando, más allá de las pérdidas económicas, un riesgo también para las personas porque han mordido chicos”, señaló, y aclaró que esta denuncia “no es ir en contra de los perros ni nada por el estilo sino apelar a que cada uno se haga responsable de sus animales domésticos”. Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por