16/09/2025 15:22
16/09/2025 15:22
16/09/2025 15:21
16/09/2025 15:21
16/09/2025 15:17
16/09/2025 15:16
16/09/2025 15:15
16/09/2025 15:14
16/09/2025 15:14
16/09/2025 15:14
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/09/2025 13:30
Mario Robles, un joven de 25 años oriundo de Villa Clara, fue deportado desde Estados Unidos luego de intentar cruzar ilegalmente la frontera desde México. Según relató, su decisión se basó en la búsqueda de una mejor situación económica para su familia. El entrerriano explicó que a los 18 años decidió emigrar a México debido al aumento del dólar y la necesidad de cuidar a su familia. Tras algunos años, y luego de un paréntesis por la muerte de su suegro en EE.UU., retomó la intención de cumplir el denominado “sueño americano”. Para cruzar a Estados Unidos, Robles optó por el río Bravo, caminando por zonas bajas y evitando rutas con mayor vigilancia. “Crucé una tela, la volé, y ya pasando esa tela, estás en tierras americanas”, contó, explicando que esperaba llegar a San Antonio, Texas, donde familiares de su esposa lo recibirían. Sin embargo, fue detenido a pocos minutos de lograr su objetivo en un checkpoint de Migración, después de que la Policía sospechara de la camioneta en la que viajaba. "Me quité la manta y corrí sin mirar atrás" El joven detalló que mientras sus compañeros fueron capturados de inmediato, él logró esconderse en una zanja durante aproximadamente dos horas, camuflándose para evitar ser detectado por drones y perros. Finalmente, fue capturado y trasladado a un centro de detención donde permaneció un mes antes de ser deportado a Argentina. "Íbamos cuatro en la parte de la caja y otros cuatro en la cabina trasera, todos cubiertos con mantas. Durante un control policial, el conductor se puso nervioso al ser interrogado y al final se delató solo. Aproveché ese momento para escapar: me quité la manta y corrí sin mirar atrás. Durante unas dos horas me buscaron, usando drones y perros, hasta que logré esconderme en una zanja, camuflándome con ramas para evitar ser detectado por el dron", relató. Sobre las condiciones de detención Sobre las condiciones de detención, Robles describió haber estado en una “hielera”, un cuarto de aproximadamente 8 por 8 metros, con temperaturas extremadamente bajas y capacidad para 20 personas, aunque allí se alojaban más de 40. Posteriormente fue trasladado a un centro de detención, hasta ser enviado a Argentina. Entrerriano relata su deportación desde Estados Unidos tras intentar cruzar ilegalmente la frontera El entrerriano destacó que la experiencia fue traumática y advirtió sobre los riesgos de la migración ilegal: “No es que uno quiere hacerse daño, es lo que ellos deciden. Si estás en territorio americano, el gobierno puede hacerte daño”, afirmó. Actualmente se encuentra en Villa Clara, intentando reunir recursos para poder regresar a México y reunirse con su hija. Los interesados en colaborar con Robles, pueden hacerlo a través de transferencias a este alias: natalia.rbl
Ver noticia original