16/09/2025 15:13
16/09/2025 15:13
16/09/2025 15:13
16/09/2025 15:13
16/09/2025 15:13
16/09/2025 15:13
16/09/2025 15:13
16/09/2025 15:13
16/09/2025 15:13
16/09/2025 15:13
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/09/2025 13:30
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se refirió al proyecto de Presupuesto Nacional 2026, presentado ayer por el presidente Javier Milei, y al proyecto provincial que su gestión está elaborando; lo hizo en el marco de la entrega de ambulancias de alta complejidad en Gualeguaychú. Frigerio destacó que apoya la disciplina fiscal del gobierno nacional como herramienta para sostener la baja de la inflación, pero remarcó que el presupuesto debe contemplar sectores sensibles, como salud, jubilados, personas con discapacidad y educación universitaria. “Celebro esta mirada y espero que se puedan conjugar ambas cosas: equilibrio fiscal y atención de de sectores que la están pasando mal”, afirmó. El mandatario provincial confirmó que mantendrá reuniones con el Ejecutivo Nacional para resolver cuestiones pendientes sobre recursos destinados a Entre Ríos, mostrando optimismo sobre los resultados de esas gestiones. Entrega de ambulancias en Gualeguaychú (foto gentileza R2820) Presupuesto provincial 2026 con foco en obras y modernización Frigerio señaló que su gobierno trabaja en el presupuesto provincial, cumpliendo con los plazos legales, y destacó que priorizará la modernización de la administración pública y la continuidad de obras en marcha. “Vamos a papel cero y dejamos atrás el modelo obsoleto en la gestión del Estado, con mejoras en salud, educación y caminos”, indicó. Inversiones en salud, educación y rutas El gobernador también destacó la necesidad de orientar los recursos provinciales hacia áreas clave: ambulancias, hospitales, escuelas y rutas de la producción. “Ahí es donde tiene que ir cada recurso que logremos: a donde los vecinos lo necesitan”, subrayó. Rogelio Frigerio, gobernador (foto gentileza R2820) Finalmente, Frigerio reiteró su compromiso de gestionar con responsabilidad fiscal, articulando con Nación pero sin resignar las prioridades provinciales. “Yo quiero que a la Argentina le vaya bien, y trabajo en lo que pueda para lograr ese objetivo”, concluyó. (con información de R2820)
Ver noticia original