16/09/2025 17:17
16/09/2025 17:17
16/09/2025 17:17
16/09/2025 17:16
16/09/2025 17:15
16/09/2025 17:15
16/09/2025 17:14
16/09/2025 17:14
16/09/2025 17:13
16/09/2025 17:13
Concordia » Hora Digital
Fecha: 16/09/2025 15:13
Este lunes 15 de septiembre comenzó a operar formalmente el Aeropuerto Comodoro Juan José Pierrestegui de Concordia, tras la habilitación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Desde ahora, la terminal podrá recibir vuelos Este lunes 15 de septiembre comenzó a operar formalmente el Aeropuerto Comodoro Juan José Pierrestegui de Concordia, tras la habilitación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Desde ahora, la terminal podrá recibir vuelos de aviación civil, sanitaria, militar y de emergencia, con la posibilidad de sumar próximamente servicios comerciales. La reapertura es parte del proyecto de modernización ejecutado en el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Obras y mejoras realizadas El aeropuerto cuenta con una infraestructura renovada que incluye: Nueva terminal de pasajeros de 1.850 m², con estacionamiento para autos y ómnibus. Plataforma comercial preparada para aeronaves de gran porte, como Boeing 737-800 o Airbus A320. Pista extendida a 2.000 metros y plataforma de 130 x 80 metros para tres aeronaves simultáneas. Torre de control moderna y sistema de balizamiento de última generación. Planta de combustibles para JET y AVGAS. Nuevos edificios para organismos nacionales como el Servicio Meteorológico Nacional, ANAC, EANA, PSA, ORSNA y Bomberos. Impacto regional La ubicación del aeropuerto, a pocos kilómetros del Centro de Frontera Concordia-Salto y de la Ruta Nacional 14, lo posiciona como un punto estratégico para la integración regional, facilitando el turismo, el comercio y la conectividad con ciudades como Salto (ROU), Colón, Federación y Chajarí. Autoridades locales destacaron que la reapertura no solo mejorará la conectividad aérea de Concordia, sino que también abre oportunidades en materia de empleo, inversiones y desarrollo turístico para toda la región de Salto Grande.
Ver noticia original