Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Nación transfiere ATN a provincias aliadas en medio del conflicto con gobernadores por su distribución - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 15/09/2025 23:28

    Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco recibieron $12.500 millones justo después de que Milei vetara la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional. En pleno enfrentamiento institucional con los gobernadores por el veto presidencial a la ley que proponía la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional efectivizó recientemente transferencias discrecionales por $12.500 millones a cuatro provincias. Las provincias beneficiadas fueron Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco, según un informe de la consultora Politikón Chaco (aunque ese mismo informe no parece confirmado aún en medios principales nacionales). Qué se sabe hasta ahora Según el informe consultado, los montos serían: Misiones : $4.000 millones; Entre Ríos : $3.000 millones; Santa Fe : $3.000 millones; Chaco : $2.500 millones. Se señala que estos envíos superan con creces lo que se había transferido en agosto, que habría sido de apenas $3.000 millones en total para esas provincias. Entre Ríos se destacaría como la provincia con mayor ventaja reciente, pues habría recibido un único ATN en agosto y otro en septiembre, sumando un total de $6.000 millones en dos meses. El trasfondo político: el veto, las alianzas y el timing El conflicto con los gobernadores escaló cuando el presidente Javier Milei vetó la Ley N.º 27.794, que había sido aprobada en Congreso y establecía que los ATN se distribuyeran de modo automático entre las provincias, reduciendo la discrecionalidad del Ejecutivo. Canal 1+2Política Argentina+2 Esa ley disponía que el reparto de ATN se integre bajo los criterios de coparticipación y se haga diariamente, con más previsibilidad para las provincias. Canal 1+1 El veto presidencial se formalizó a través del Decreto 652/2025. gazetajujuy.com.ar+2El Tribuno+2 ¿Provincia alineadas electoralmente? Las transferencias mencionadas parecerían beneficiar en particular a provincias con alianzas electorales con el oficialismo nacional. Entre Ríos y Chaco son mencionadas como dos de las provincias que presentan esas alianzas: candidaturas conjuntas con La Libertad Avanza (LLA), lo que haría que los envíos de fondos puedan leerse también en clave electoral (reforzar lealtades, asegurar apoyos provinciales). En cambio, Santa Fe y Misiones, también beneficiadas, tienen una situación distinta: no se destaca la existencia de alianzas electorales similares con el gobierno nacional ni fueron parte activa de las negociaciones de la Mesa Federal convocada por el Ejecutivo. Tensiones con gobernadores y repercusiones institucionales

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por