16/09/2025 04:01
16/09/2025 03:58
16/09/2025 03:50
16/09/2025 03:46
16/09/2025 03:46
16/09/2025 03:46
16/09/2025 03:37
16/09/2025 03:30
16/09/2025 03:30
16/09/2025 03:29
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 16/09/2025 02:11
El Presidente Javier Milei habló este lunes en cadena nacional para anunciar el envío al Congreso del proyecto de Presupuesto 2026, que deberá tratarse antes de finalizar el actual período legislativo. En su mensaje, grabado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, el mandatario reivindicó los logros económicos de su gestión, resaltó el equilibrio fiscal alcanzado y delineó los ejes centrales de la propuesta. En el inicio de su exposición, Milei dirigió un mensaje a la dirigencia política: “El futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal. Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país”. Luego se refirió a la ciudadanía, asegurando que “los años más duros ya pasaron” y agradeció el acompañamiento social durante el primer tramo de su gestión: “Los argentinos son los protagonistas de este proceso, han abrazado las ideas de la libertad con un temple heroico, y por eso les damos las gracias”. El Presidente remarcó que el orden fiscal es la “piedra angular” de su plan de gobierno y destacó como logros la baja de la inflación, de la pobreza y de impuestos, además de la salida del cepo. No obstante, reconoció que aún muchos ciudadanos no perciben mejoras en su realidad cotidiana. En cuanto al proyecto de presupuesto, anunció aumentos en las partidas: un 5% real para jubilaciones, 17% para salud, 8% para educación, 5% para pensiones por discapacidad y un refuerzo de 4,8 billones de pesos para universidades nacionales. “La prioridad de este gobierno es el capital humano”, subrayó. Entre las novedades, destacó la inclusión del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas para recomponer la relación financiera con las provincias y la creación de un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias, que -dijo- busca poner fin a la “presunción de inocencia fiscal bastardeada durante décadas”. Asimismo, Milei aseguró que, gracias al superávit primario, “por primera vez en décadas, el sector público financiará al sector privado para obras estratégicas de infraestructura y logística”. Y completó: “Si queremos más inversión, debemos dejar de tratar a los empresarios como enemigos públicos. Sabemos que el camino es arduo, pero el rumbo es el correcto”.
Ver noticia original