16/09/2025 04:07
16/09/2025 04:07
16/09/2025 04:06
16/09/2025 04:06
16/09/2025 04:04
16/09/2025 04:04
16/09/2025 04:03
16/09/2025 04:03
16/09/2025 04:03
16/09/2025 04:02
Parana » NSA
Fecha: 16/09/2025 01:58
¿Podrán los drones evitar asesinatos políticos en EEUU? Un congresista impulsa un plan tras el crimen de Charlie Kirk El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah ha reavivado el debate sobre cómo proteger a figuras públicas de la creciente violencia política en Estados Unidos. En respuesta, el congresista demócrata Ritchie Torres planea presentar esta semana un proyecto de ley que instruiría al Departamento de Seguridad Nacional a estudiar el uso de drones para vigilar actos públicos y prevenir intentos de asesinato. Kirk, de 31 años y fundador del grupo juvenil conservador Turning Point USA, murió el 10 de septiembre después de recibir un disparo mientras daba una conferencia en la Utah Valley University, en Orem. El ataque, perpetrado ante cientos de personas, desató preguntas inmediatas sobre las fallas de seguridad en un contexto de creciente polarización política. El sospechoso, Tyler James Robinson, de 22 años, fue detenido y enfrenta cargos por homicidio agravado. El FBI informó que el joven había dejado mensajes en redes sociales en los que expresaba su intención de “liquidar” a Kirk, lo que alimenta dudas sobre la efectividad de los protocolos de seguridad existentes. El crimen se suma al atentado frustrado contra el presidente Donald Trump ocurrido en 2024, lo que ha puesto en alerta tanto a las autoridades como a legisladores de ambos partidos. El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah ha reavivado el debate sobre cómo proteger a figuras públicas de la creciente violencia política en Estados Unidos. Foto: REUTERS/Elizabeth Frantz Torres: “Ojos vigilantes en el cielo” En declaraciones a Axios, Torres argumentó que el gobierno debe modernizar sus herramientas de prevención: “El sentido común dicta que la tecnología de drones debe aprovecharse para escanear toda estructura elevada con línea de visión hacia un objetivo. Si los drones pueden permitir la detección temprana y la prevención de intentos de asesinato, ¿por qué no usarlos? Mejor tener ojos vigilantes en el cielo que permanecer ciegos ante posibles asesinos”. La propuesta, de carácter preliminar, no obliga al uso inmediato de drones, pero sí abre la puerta a que el Departamento de Seguridad Nacional evalúe su viabilidad, costo y posibles limitaciones legales. Antecedentes legislativos Torres, representante demócrata por Nueva York, ha impulsado varias iniciativas de seguridad tras episodios violentos recientes. En declaraciones a Axios, Torres argumentó que el gobierno debe modernizar sus herramientas de prevención. Foto: Matt Kartozian-Imagn Images En 2024, presentó junto con el republicano Mike Lawler un proyecto para garantizar protección igualitaria del Servicio Secreto a todos los presidentes y candidatos presidenciales. La ley fue aprobada y firmada por el entonces presidente Joe Biden. También propuso restringir la misión del Servicio Secreto exclusivamente a la protección de líderes políticos, dejando de lado la investigación de delitos financieros. La iniciativa sobre drones marca un paso más en la agenda del legislador, que busca reforzar la seguridad de figuras que, como Kirk, no cuentan con custodia oficial pero pueden convertirse en objetivos de ataques. Debate sobre libertades y seguridad Expertos consultados advierten que la medida abrirá un debate sobre privacidad, regulación del espacio aéreo y posibles excesos en la vigilancia gubernamental. Algunos especialistas en seguridad señalan que, incluso con vigilancia aérea, es difícil eliminar por completo el riesgo de ataques en espacios abiertos y con grandes multitudes.
Ver noticia original