16/09/2025 03:58
16/09/2025 03:50
16/09/2025 03:46
16/09/2025 03:46
16/09/2025 03:46
16/09/2025 03:37
16/09/2025 03:30
16/09/2025 03:30
16/09/2025 03:29
16/09/2025 03:28
Parana » NSA
Fecha: 16/09/2025 01:57
En España critican a Pablo Iglesias, el fundador de Podemos, por contradecir su discurso a favor de la escuela pública y mandar a sus hijos a una privada En España le llueven críticas a Pablo Iglesias, el ex vicepresidente de Pedro Sánchez y uno de los fundadores de Podemos, el partido de los indignados, por una decisión que habría tomado en su vida familiar: la de matricular a dos de sus tres hijos en una escuela privada. La contradicción que le echan en cara al ex político de izquierda, que siempre fue muy crítico con las preferencias de las clases acomodadas, es desdeñar la educación pública que solía defender desde el púlpito para refugiar a sus hijos en un colegio pago. Repudiaba Iglesias: “El padre y la madre que quieren llevar al niño a la escuela privada súper especial es porque no quieren que haya niños gitanos, no quieren que haya hijos de inmigrantes marroquíes, o de ecuatorianos, ni de gente de clase obrera en general, porque no quieren que se mezclen con niños de clase obrera”, decía. “Lo que algunos quieren es una educación para ricos que se lo puedan permitir”, denunciaba. Iglesias y la ex ministra de Igualdad y eurodiputada Irene Montero son papás de mellizos de 7 años, Leo y Manuel, y de una nena de 6, Aitana. Según la noticia, que fue publicada en la web del diario conservador La Razón y luego borrada, este año escolástico, que en España acaba de comenzar, los mellizos de Iglesias y Montero van a una escuela privada que cuesta unos 500 euros mensuales por alumno. Clarín intentó confirmar estas versiones con fuentes de Podemos pero no obtuvo respuesta. Iglesias, por su parte, no salió a desmentir la voz que circula y que varios medios replicaron, a pesar de que La Razón bajara la publicación de su web. Sólo una radio catalana, Catalunya Ràdio, aseguró este fin de semana que se comunicaron con él y que el ex vicepresidente explicó que Leo y Manuel asistirán este año a una escuela privada gestionada por una cooperativa en Las Rozas, un municipio cheto de la Comunidad de Madrid, para protegerlos de la “presión social” que padecían. “Nos ha explicado que no deja la pública, porque su hija seguirá en una escuela pública”, comentaron desde la radio catalana sin poner al aire declaraciones de Iglesias. El ex vicepresidente de España Pablo Iglesias. Foto EFE “Ha cambiado a sus hijos por razones que no quiere explicar -agregaron-. La presión social que reciben en muchos casos sería uno de los motivos principales”. Irene Montero estudió en el colegio Siglo XXI, una cooperativa de padres progresistas que gestionaban una escuela privada bastante económica para los estándares de Madrid. El chalet de Galapagar No es la primera vez que Pablo Iglesias es criticado por contradecir su propio discurso. Mientras era una joven promesa de la política española en ascenso, se jactaba que vivir en los 60 metros cuadrados de un departamento heredado en Vallecas, uno de los barrios más populares de Madrid. En 2018, sin embargo, él y su pareja se mudaron a un chalet en Galapagar, en la sierra de Guadarrama: una casa de casi 270 metros cuadros, en un terreno 7,5 veces más grande, por el que pagaron unos 615 mil euros. Durante años, soportaron escraches en los alrededores del chalet. “Ahí operan una derecha y una ultraderecha que sólo sobreviven a través del odio. Nosotros trabajamos por un proyecto de país que para ellos es despreciable: la justicia social, el reparto de la riqueza, el feminismo… Creen que amenaza su forma de vida, y no solo tratan de dañarnos personalmente, también quieren convencer a la gente de que está mal comprarte una casa con tu dinero e hipotecarte a 30 años”, lo justificaba Irene Montero en un reportaje que concedió a Vanity Fair en 2020. “Como si ser progresista implicara pasar penurias. Precisamente lo que la izquierda defiende es un reparto más justo”, subrayaba la actual eurodiputada de Podemos y futura candidata del partido en las próximas elecciones generales. Sin cátedra en la universidad Luego de haber fundado en 2014 Podemos, como resultado de la masiva protesta social de los indignados contra la clase política de aquel 15 de mayo de 2011, Pablo Iglesias consiguió un lugar en el Congreso y en el Parlamento Europeo. En 2020 fue parte del primer gobierno de coalición de España, asociándose al PSOE de Pedro Sánchez como vicepresidente, cargo al que renunció para ser candidato a presidir la Comunidad de Madrid. En 2021 renunció a todos sus cargos políticos por los resultados lamentables de aquella elección. Pero se recicló en opinador y columnista en algunos medios de comunicación, ideó un podcast y abrió un bar, Taberna Garibaldi, en el bohemio barrio de Lavapiés. Quiso volver a dar clases en la universidad, como cuando arrancó con la militancia y enseñaba Ciencia Política en la Complutense de Madrid, pero no se le dio. En 2022 consiguió un puesto de profesor asociado pero en julio de este año no pudo revalidar el cargo: “El próximo curso, probablemente, no seguiré siendo profesor de Ciencia Política en la Complutense -anunció en sus redes sociales-. Hace dos meses salieron todas las plazas de profesor asociado a concurso. Me presenté a tres de ellas para enseñar sistema político español, política comparada, gobernanza global, análisis político y actores políticos, pero el tribunal ha estimado que hay varios candidatos con mejor experiencia profesional fuera de la docencia para impartir esas materias”. Sin embargo, anunció: “Seguiré al frente del Diploma Superior de Educación Mediática y Comunicación Política del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en colaboración con Canal Red y voy a preparar un curso virtual de análisis político y estratégico dirigido a estudiantes y cuadros políticos de España y América Latina.”
Ver noticia original