14/09/2025 15:28
14/09/2025 15:23
14/09/2025 15:23
14/09/2025 15:20
14/09/2025 15:17
14/09/2025 15:15
14/09/2025 15:14
14/09/2025 15:13
14/09/2025 15:11
14/09/2025 15:10
» Diario Cordoba
Fecha: 14/09/2025 12:38
El Córdoba CF sigue en pleno proceso de búsqueda, aunque los márgenes se estrechan. Porque ya parece una obviedad que a Iván Ania le falta todavía dar con ese plan reconocible que le aporte estabilidad en el arranque de este curso 2025-2026 en Segunda División, y la visita a Andorra (3-1) volvió a dejarlo en evidencia. Porque si bien las sensaciones ofrecidas en El Arcángel frente al Castellón parecieron alumbrar un camino, el choque en el Principado desnudó otra vez las dudas de un bloque aún por ajustar. Que parecía que sí, o al menos en el primer acto con los tricolor -de puro frenesí ofensivo, aunque sin acierto-, pero que acabó ofreciendo la misma lectura de siempre: pocas ideas en ataque, aún menos en defensa. Y es que entre concesiones repetidas y una falta de pegada que volvió a costar algo más que caro, los blanquiverdes se marcharon de vacío, castigados por la eficacia local y la ausencia de respuestas claras en una segunda mitad que dará para estudio... En busca del once tipo De inicio, los cánones lo marcan: cuando algo funciona, lo mejor es lo tocarlo, o hacerlo en la menor medida posible. El triunfo ante el Castellón dejó algo más que tres puntos en el zurrón blanquiverde, también movimientos en el tablero de Iván Ania. Y es que en El Arcángel, el técnico asturiano no dudó en señalar al descanso a dos piezas que no terminaron de carburar, Vilarrasa y Carracedo, ambos sustituidos tras la primera parte. Y en la siguiente cita, la respuesta fue clara. El lateral catalán mantuvo sitio en el once, favorecido por la ausencia de Albarrán y la lesión de Alcedo, pero la banda derecha tuvo nuevo dueño: Jacobo González, al que el preparador asturiano quiso dar continuidad tras su buen arranque de temporada. La idea fue precisamente esa: prolongar lo positivo del segundo tiempo ante los orelluts. Por ello, Carlos Marín bajo palos se mantuvo inamovible, igual que Xavi Sintes y Franck Fomeyem en el eje de la zaga. A esa estructura se sumó Carlos Isaac, encargado de ocupar el castigado lateral derecho en Andorra. En el centro del campo sí hubo ajustes, aunque condicionados. Pedro Ortiz, pese al susto físico de la semana anterior, entró en convocatoria, pero no partió de inicio. Ania optó por un trío de especialistas: Theo Zidane, Isma Ruiz y Dani Requena. Esa elección liberó a Jacobo, desplazado a una función más adelantada. La otra novedad, además, llegó en el perfil contrario, el costado izquierdo, donde Kevin Medina recogió el premio a su buena actuación frente al Castellón con una plaza como titular. Y en punta, como referencia ofensiva, la apuesta fue clara: Guardiola, otro de los reforzados tras el pasado triunfo ante el conjunto castellonense en casa. Concesiones y castigo El primer aviso lo dio Jacobo, que se impuso en el salto a Bombardó para obligar a Yaakobishvili a intervenir. No obstante, la segunda llegada sí tuvo desenlace inesperado. En una acción confusa, Sergi Guardiola bajó un balón entre un bosque de piernas, Dani Requena trató de controlar y, en pleno intento por despejar, Petxarroman acabó introduciendo el cuero en su propia portería. Apenas dos minutos y el Córdoba CF ya mandaba. El arranque blanquiverde fue un auténtico vendaval. Los de Ania no dieron respiro a un Andorra que se vio encerrado en su campo, y las ocasiones para ampliar diferencias se sucedieron. La más clara fue de Kevin Medina, que en una acción individual se abrió paso por la izquierda y sirvió un pase medido a Requena en el segundo palo, aunque la zaga tricolor apareció en el último instante. El propio Medina probó suerte después con un disparo lejano tras un saque de esquina, aunque el meta local blocó sin apuros. El local Kim Min-Su, en la acción del 2-1 en el Nou Estadi Encamp. / LOF Sin embargo, la efectividad fue patrimonio del cuadro andorrano. En un córner mal despejado, Olabarrieta sacó un disparo desde la frontal sin demasiada colocación, pero suficiente para sorprender a Carlos Marín y devolver la igualdad. El club de El Arcángel respondió de inmediato con una nueva ocasión de Medina, esta vez en un mano a mano en el que emergió Yaakobishvili, inconmensurable bajo palos durante todo el primer acto. El guardameta húngaro volvió a aparecer acto seguido con una estirada ante Theo Zidane, mientras que Carlos Isaac rozó el gol con un potente disparo desde la media distancia que se marchó lamiendo el poste. El guion parecía claro: dominio absoluto califal y resistencia del Andorra sostenida en su portero. Pero tanto perdón terminó teniendo castigo. Y es que en el segundo acercamiento real de los locales, Kim Min-Su, futbolista surcoreano de apenas 19 años y cedido por el Girona, aprovechó un envío al espacio para superar primero a Carlos Isaac y luego a Marín, volteando el marcador con el 2-1 al filo del descanso. Sin ideas, ni remontada La segunda parte arrancó con la misma intensidad. Sergi Guardiola fue el primero en agitar el duelo con un cabezazo y un disparo cruzado que se marchó rozando el palo. Iván Ania movió rápido el banquillo: Medina y Theo Zidane no regresaron de la caseta, dejando su sitio a Carracedo y a Jan Salas, que debutaba con la blanquiverde. Sin embargo, las concesiones seguían presentes, y en una acción entre Lautaro y Kim Min-Su el coreano rozó el doblete, aunque esta vez su remate se perdió por encima del larguero. Poco después también debutó Diego Bri, que entró por Dani Requena y desplazó a Jacobo a la mediapunta para ocupar él la izquierda. La réplica la puso Theo Le Normand, hermano del internacional español Robin Le Normand, con un disparo lejano que rozó el travesaño. Ania buscó más músculo desde el banquillo y dio entrada a Dalisson y Fuentes, este último en lugar de un Guardiola sin fortuna en el remate. Pero las sustituciones no surtieron el efecto esperado y el Córdoba CF fue perdiendo empuje, mientras el Andorra empezaba a ganar metros… En una de esas, el cordobés Álex Calvo estuvo a punto de ampliar la renta, aunque Carlos Marín sacó una mano providencial para mantener la esperanza. Jacobo González conduce el esférico en el Andorra-Córdoba CF. / lof La sentencia llegó en la recta final, como se venía paladeando. Carrique ganó la espalda a la defensa en un balón largo -la clásica jugada que están pagando caro los blanquiverdes en este arranque de temporada-, encaró a Marín y, tras el rechace del meta, Villahermosa empujó a placer el 3-1 para dejar sentenciado el asunto. A partir de ahí, poco más pudo ofrecer el conjunto cordobés, volcado más con el corazón que con ideas claras, e incluso el Andorra rozó el cuarto antes del pitido final. Ficha técnica 3 - FC Andorra: Yaakobishvili, Álex Petxarromán, Gael Alonso, Bomba, Lautaro, Sergio Molina, Olabarrieta, Marc Domenech, Imanol, Le Normand y Kim Min-su. Entrenador: Ibai Gómez. Cambios: Carrique por Petxarroman (46’), Álex Calvo por Imanol (55’), Villahermosa por Olabarrieta (69’), Martí Vilá por Marc Domenech (69’), Álvaro Martín por Le Normand (80’). 1 - Córdoba CF: Carlos Marín, Carlos Isaac, Fomeyem, Sintes, Vilarrasa, Requena, Theo Zidane, Isma Ruiz, Jacobo González, Kevin Medina y Sergi Guardiola. Entrenador: Iván Ania. Cambios: Carracedo por Kevin Medina (46’), Jan Salas por Theo Zidane (46’), Diego Bri por Dani Requena (58’), Dalisson por Jacobo (71’) y Adrián Fuentes por Sergi Guardiola (71’). Goles: 0-1 (2’) Petxarroman (pp). 1-1 (20’) Olabarrieta. 2-1 (35’) Kim Min-Su. 3-1 (84’) Villahermosa. Árbitro: Alejandro Morilla (C. Navarro). Tarjetas: Petxarroman (37’), Carlos Isaac (44’), Fomeyem (45’), Yaakobishvili (78’), Dalisson (79’), Pedro Ortiz (83’) Estadio: Nou Estadi Encamp. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original