Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incendio en barrio 140 Viviendas dejó a un hombre grave y destrozó su casa

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 13/09/2025 16:32

    Un incendio en el barrio 140 Viviendas de la zona oeste de Gualeguaychúafectó a un hombre de 83 años, que permanece en terapia intensiva tras inhalar humo. Vecinos y personal de Obras Sanitarias lo rescataron entre las llamas, mientras su esposa relató el dramático momento. Un incendio en el interior de una vivienda ubicada en el sector A del barrio 140 Viviendas “Arturo Illia”, en la zona oeste de Gualeguaychú, dejó en grave estado de salud a su propietario, un hombre de 83 años que atraviesa un postoperatorio de cadera. Según confirmó R2820, el damnificado fue rescatado por vecinos y tres integrantes de Obras Sanitarias del Municipio: Matías Benítez, Rubén Morales y Manuel Vignais.   El hombre, policía retirado, fue asistido en la Guardia Médica del Hospital Centenario y posteriormente derivado a la Unidad de Terapia Intensiva, con suministro de oxígeno debido a que la inhalación de humo afectó sus pulmones. El pronóstico es reservado y permanece bajo observación.   “Rafael ahora está entubado en terapia y en observación por 72 horas, Dios quiera que no le pase nada”, manifestó su esposa en declaraciones a Radio Máxima, visiblemente conmocionada por lo ocurrido.   El inicio del fuego   La mujer relató que el incendio comenzó tras encender una vela en agradecimiento por la recuperación de su esposo. “Yo había limpiado la casa y encendí una vela para agradecer que mi esposo se recuperaba de la operación que le habían hecho hace dos semanas. Debajo de la repisa hay un sillón cama y ahí habría empezado el fuego”, contó.   Añadió que, debido al cansancio, se quedó dormida y despertó en medio de la emergencia. “Rafael anda con el andador, había comido y se había acostado a descansar y mirar televisión. Le dije que voy a prender la velita, siempre la prendo a los santos… Pero del cansancio que tenía, yo me quedé dormida, yo tengo artrosis y me canso”, señaló.   “No sé cómo pude salir y pedí auxilio para que sacaran a mi marido, porque él no se podía mover. Si yo no me despertaba, capaz que nos morimos los dos juntos ahí”, agregó María Eva.   El rescate y la solidaridad   Sobre el rescate, la mujer describió que “salí corriendo en camisón porque estaba acostada y empecé a pedir auxilio, el humo salía para arriba. Gracias a los vecinos que vinieron todos y empezaron a tirar agua en baldes, como tres o cuatro se asfixiaron”.   Recordó que la situación fue desesperante: “Las personas que nos querían ayudar, no podían entrar a la casa, pero entró uno y abrió la ventana y lo sacó a mi esposo por la ventana. Nosotros estamos en el segundo piso, lo sacaron por la pieza que da al pasillo”.   Finalmente, entre varios vecinos lo bajaron en brazos y lo pusieron en una camilla improvisada. “Cuando lo sacaron estaba despierto”, dijo la mujer.   Daños materiales y pedido de ayuda   Las pérdidas materiales fueron totales. “Nosotros hace 37 años que vivimos ahí, desde que nos entregaron la casa. Sabés lo que es romperte la vida para hacerte y quedarte sin nada. En las piezas están las camas con los colchones mojados, los almohadones hay que tirarlos, impresionante, todo negro. Uso lentes y los había dejado abajo del televisor, quedaron derretidos”, lamentó María Eva.   Actualmente, la familia no puede habitar la vivienda y se aloja en la casa de una de sus nueras. “No nos podemos quedar en la casa, ahora estamos en la casa de mi nuera. A casa no me dejan venir quién sabe por cuánto hasta que arreglemos todo”, indicó.   Quienes deseen colaborar con la familia, pueden hacerlo a través del alias de la nuera, Marta Susana Araujo: marsu.1975. (Con información de R2820 y Radio Máxima)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por