13/09/2025 20:31
13/09/2025 20:30
13/09/2025 20:30
13/09/2025 20:30
13/09/2025 20:30
13/09/2025 20:30
13/09/2025 20:30
13/09/2025 20:30
13/09/2025 20:30
13/09/2025 20:29
» Elterritorio
Fecha: 13/09/2025 18:15
Esta actividad es de suma importancia, ya que a través de los jinetes se une el municipio de San Miguel do Oeste, Brasil con San Pedro, Misiones. sábado 13 de septiembre de 2025 | 14:00hs. Entre la tierra roja y la verde selva, se vive la segunda edición de la cabalgata internacional, un evento que busca fortalecer la hermandad y valorizar la cultura gaucha. Después de 30 años, más de 65 jinetes de Argentina y Brasil, de varias localidades, en representación de diversas agrupaciones, se hermanan en un recorrido de más de 70 kilómetros donde los protagonistas son los paisajes únicos de esta parte de la provincia. Esta actividad es de suma importancia, ya que a través de los jinetes se une el municipio de San Miguel do Oeste, Brasil con San Pedro, Misiones. El cronograma de atractivos se extiende por tres días y está pensado para poner en valor a la figura del gaucho, tan particular en las zonas rurales. El acto de apertura se realizó ayer a las 16 horas en el Puente Internacional Paso Rosales, donde los participantes pasaron la noche y compartieron experiencias y anécdotas sobre la cultura gauchesca. La iniciativa, que tiene como objetivo revivir la propuesta que se realizó por primera vez hace más de tres décadas, continúa hoy sábado con la cabalgata por más de 70 kilómetros. Los jinetes recorrerán desde Paso Rosales, pasando por la terrada ruta 22, para llegar a Cruce Caballero, donde almorzarán al mediodía. Luego, continuarán el recorrido hasta San Pedro, donde se concentrarán frente a la Municipalidad para dirigirse luego a la Ex cancha de Aviación, donde se realizarán las demás actividades previstas para el evento. En esta oportunidad, Pablo Neils, de la Agrupación "El Relincho", uno de los organizadores, expresó la satisfacción por revivir esta iniciativa. "Es una enorme satisfacción. Es algo que nos encanta, que nos apasiona. Ver tanta cultura reunida nos llena de alegría y nos da la certeza de que podemos mantener vivas estas tradiciones", comentó y agregó que “Todo se ha desarrollado de la mejor manera hasta el momento, con la participación de 66 caballos de varias agrupaciones”. El evento es organizado por la agrupación El Relincho de San Pedro y Cepa Gaúcha de Brasil. Durante el recorrido, personal policial de la Dirección de Tránsito de San Pedro, Tobuna y Pozo Azul, brinda asistencia para garantizar la seguridad vial en todo el trayecto.
Ver noticia original