Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TikTok como pasaporte: siguió el paso a paso de un tutorial, obtuvo una beca y ahora triunfa en Nueva York

    Parana » NSA

    Fecha: 13/09/2025 15:32

    TikTok como pasaporte: siguió el paso a paso de un tutorial, obtuvo una beca y ahora triunfa en Nueva York A los tres años inició baile. A los siete comenzó actuación. Pasó por tres reconocidas escuelas de teatro: Timbre 4, Julio Chávez y Julio Bocca. Hizo castings y audiciones. Cuando llegó la pandemia por Covid-19, ocurrió “el milagro más grande” de su vida: obtuvo una beca completa para estudiar actuación en Nueva York, Estados Unidos. ¿Cómo lo hizo? Siguió el paso a paso de un tutorial que vio en TikTok. El viaje de Milagros Luis desde la provincia de Buenos Aires hasta la Universidad de Fordham parece una casualidad, pero en realidad fue obra de la persistencia y perseverancia de la joven argentina de 22 años que sabía que “la chance de comerse la torta” era permanecer “en la fila donde dan la torta”. “Tarde o temprano llega”, sostuvo en diálogo con Clarín. En una entrevista por videollamada, Milagro contó cómo su vida dio un vuelco en 2020. Confinada en su casa de Castelar, en el conurbano bonaerense, disponía de más tiempo libre. No tenía que asistir a ensayos, clases de baile o la secundaria. Todo era virtual. Milagros, oriunda de Castelar, estudió baile y actuación desde muy chica: comenzó a los 3 años. Foto: TikTok/Muli_Luis. Así que comenzó a utilizar TikTok, donde se topó con el contenido de Margui. “Siempre lo pasaba. Era imposible que me entre la data de que alguien podía estudiar afuera. Yo decía ‘ella solo quiere mis clics’. No la dejaba más de tres segundos. Un día dije ‘ah, bueno, la escucho’”, relató. Para su escepticismo y sorpresa, el contenido era verídico. Siguió el proceso y durante un año hizo el proceso de postulación en Common App (que en inglés significa “Solicitud Común”), la plataforma que utiliza el sistema estadounidense para que los aspirantes puedan ingresar a más de 250 universidades públicas, 12 colegios y universidades históricamente negros (HBCU’s, por sus siglas en inglés Historically Black Colleges and Universities) y más de 400 instituciones que no requieren una tarifa de solicitud. El primer desafío fue aprender el idioma: “Yo de esto a mis papás no les contaba mucho, pero tenía que saber inglés y mi papá quería que aprenda igual”, contó. Fue así que comenzó clases particulares, que complementó con un esfuerzo extra. Milagros siguió el paso a paso de un TikTok y obtuvo una beca completa para estudiar en la Universidad de Fordham, en Nueva York. Foto: TikTok/Muli_Luis. “Todos los días sentada a las 6:30 de la mañana, en la plena cuarentena, con frío, aprendiendo inglés. Me ponía clases y las escuchaba, intentaba tomar notas, a ver qué significaban. Las pasaba al Google Translate. Me puse a aprender inglés sola, tratando de escribir”, recordó, Para cuando llegó el momento de la audición —por videollamada— ya sabía las obras y el monólogo con el cual se iba a presentar. Era la prueba final, no había margen de error. Ya había aprobado el ensayo escrito y el examen de inglés con un 100. En marzo de 2021 obtuvo la buena noticia, le otorgaron la beca y en agosto, tras demoras por las restricciones sanitarias, viajó a Nueva York. “Yo pensé que me iba a ir muy mal. Iba a estar un semestre y en el momento en que me den matemáticas en inglés, ya fue, desapruebo, me voy”, contó entre risas. De la cuarentena al éxito: Milagros Luis y su viaje al teatro neoyorquino Sin embargo, no fue así. Aunque admite que el adaptarse a su nueva vida le “costó”, Milagros pudo sortear los obstáculos académicos y avanzar en las materias comunes, desde química hasta teología. Pero el verdadero desafío lo vivió cuando hizo su primera audición para un papel latino. “Me dijeron ‘mirá, nos encantó tu audición, pero no pareces latina’”. Esta experiencia la hizo comprender que en Argentina la actuación “es muy artística”; en cambio, en Nueva York es “show business”. “Ahí yo entendí que vos sos una cajita que ellos tienen que llenar”, agregó. Esto no la detuvo en su búsqueda por encontrar un lugar en el mundo, así que decidió ser la artífice de su propio destino. Expresó a sus profesores su deseo de dirigir, a pesar de no haberlo hecho antes formalmente, aunque tenía la experiencia de haber coreografiado. Escribió un guion y la presentó. El feedback inicial no fue alentador, pero la obra cautivó al público hasta las lágrimas. Con el aval de sus docentes, comenzó las clases de dirección, pero no formalmente. Con esfuerzo y dedicación, Milagros Luis superó las barreras culturales, destacándose en el competitivo mundo del teatro estadounidense. Foto: gentileza Milagros Luis. Su participación “disrumpió” los esquemas establecidos. Con el tiempo, se hizo de una reputación. Dirigió en festivales de la facultad y proyectos grupales, y comenzó “a girar más la bola”. “Se empezó a saber que estaba trabajando particularmente en escenas de las obras más grandes, de las producciones más grandes de la facultad. Mis amigos me llamaban y decían ‘me dijeron que sos buena directora, ¿no podés venir a ver esta escena?’, y yo iba. Después se supo que yo estaba coucheando actores por fuera del director, que eran directores de Broadway”, relató. Además, se convirtió en asistente del director de programa. Comenzó a trabajar en la administración y ayudó a diseñar la hoja de ruta del programa a cinco años. Sus compañeros hicieron una colecta de firmas para que exigir a los directivos que Milagros fuera reconocida formalmente como estudiante de dirección y pudiera realizar una tesis con fondos. Con un cambio de directivos en el programa, le otorgaron la posibilidad de hacer su tesis. La audición para su obra de tesis fue un “éxito rotundo”. Todos los estudiantes de actuación querían participar de su obra. Gracias a su perseverancia, y el apoyo de sus amigos, dio el salto de la actuación a la dirección. Foto: Instagram/Milagrosxluis. “Mi misión al dirigir empezó con la idea de que no voy a esperar que me hagan una oportunidad para yo mostrar lo que puedo hacer. Y también quiero que el resto no esté esperando la oportunidad para hacer lo que quieren hacer. Que vengan y hagan un personaje re distinto a lo que hicieron la anterior vez”, enfatizó. Ahora Milagros comparte su estilo y experiencia de vida en TikTok, donde muestra que es una chica que conserva sus raíces con la esperanza de inspirar a otros y desmitificar la idea de que solo personas de ciertos orígenes pueden estudiar en Estados Unidos. “Fue un gran milagro porque había tantas barreras que si no fuese por la cuarentena no lo hubiese podido hacer, básicamente. Si no había pandemia, yo no tenía el tiempo para aplicar, porque yo vivía en ensayos y en el colegio. Todo se fue dando de esa forma”, afirmó. En sus redes, Milagros comparte su estilo de vida con la esperanza de que su historia inspire a otros. Foto: TikTok/Muli_Luis. Milagros terminó sus estudios y actualmente tiene varios proyectos en curso: escribe una obra mientras dirige otra de cara a estrenarse a fines de octubre y principios de noviembre; tiene reuniones para llevar su obra de tesis a un teatro post-Brodway; y está a la espera de que confirmen su participación en otra obra como actriz, parte de una compañía española. “Me encantaría hacer una película, me encantaría hacer una serie, seguir dirigiendo, seguir actuando, porque siento que hay algo de la historia que uno lleva y el pasado que uno lleva que puede inspirar a muchos”, sostuvo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por