13/09/2025 19:37
13/09/2025 19:34
13/09/2025 19:31
13/09/2025 19:31
13/09/2025 19:31
13/09/2025 19:31
13/09/2025 19:31
13/09/2025 19:31
13/09/2025 19:30
13/09/2025 19:30
Parana » Entremediosweb
Fecha: 13/09/2025 17:33
Luego de varios días de crisis y caos que incluyeron la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Sharma Oli (KP Sharma Oli), Nepal eligió a su nueva primera ministra. Y lo hizo de una manera inédita: a través de una encuesta realizada en la aplicación Discord. La sucesión de hechos desastrosos en Nepal comenzó con la decisión del gobierno nacional de prohibir el uso de redes sociales. Esta decisión fue a raíz de la negativa por parte de las empresas de instalar una sede local en el país. Ante la prohibición de las redes sociales, buena parte de la ciudadanía nepalí salió a protestar a las calles, donde fueron violentamente reprimidos. Esta represión causó numerosas muertes y generó el estallido definitivo. La ciudadanía volvió a protestar, esta vez por las personas que murieron en la manifestación anterior y tomaron medidas contra el gobierno. Incendiaron el Congreso y persiguieron a varios funcionarios (algunos lograron huir, otros como el ministro de Finanzas fueron brutalmente agredidos). Todo esto llevó a la situación actual, en la que Nepal designó a su primera ministra de transición (debe recordarse que en ese país existen las figuras de presidente y primer ministro). La elegida fue Sushila Karki, cuyo nombre surgió de una encuesta en la aplicación Discord. En el pasado, Karki dirigió el Tribunal Supremo de Nepal y, a partir de la decisión del presidente nepalí, Ram Chandra Paudel, se disolvió la Cámara de Representantes para nombrarla como primera ministra interina, en línea con las demandas de los manifestantes. Elección Quien confirmó la decisión fue el portavoz de la Presidencia, Kiran Pokhrel, según el diario “The Himalayan”. La nueva oficina de Karki estará en el edificio del Ministerio del Interior, debido a que la interior sede fue incendiada en las protestas. Karki, convertida en la primera mujer jefa de Gobierno de Nepal recibió apoyo de los manifestantes en los últimos días. La nueva primera ministra elegida de manera inédita en Nepal aseguró encontrarse preparada para el cargo. Consecuencias Como consecuencia de los reclamos hubo 51 muertos y más de 1.770 personas heridas durante la crisis. Hay 284 de ellas que continúan recibiendo tratamiento médico para su recuperación. Durante las protestas hubo un importante número de presos que se fugaron de las cárceles. Más de 12.500 prisioneros escaparon de múltiples cárceles en todo el país. Leé también | Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión por el intento de golpe.
Ver noticia original