13/09/2025 18:21
13/09/2025 18:15
13/09/2025 18:15
13/09/2025 18:15
13/09/2025 18:15
13/09/2025 18:15
13/09/2025 18:15
13/09/2025 18:15
13/09/2025 18:15
13/09/2025 18:15
» Facundoquirogafm
Fecha: 13/09/2025 16:29
La Cámara de Diputados de la Nación será escenario de una sesión especial crucial el próximo miércoles 17 de septiembre, convocada por la oposición para debatir una serie de temas que generan alta tensión con el gobierno de Javier Milei. El llamado a sesión surge como respuesta a los recientes vetos presidenciales y la necesidad de crear comisiones investigadoras sobre asuntos delicados. El foco principal de la convocatoria es el rechazo a dos leyes aprobadas previamente por el Congreso y vetadas por el presidente Milei: la de financiamiento universitario, que buscaba actualizar los fondos y reabrir paritarias, y la de emergencia pediátrica, destinada a fortalecer los recursos hospitalarios y recomponer salarios del personal de salud infantil. El Poder Ejecutivo argumentó que ambas leyes representaban un "costo fiscal excesivo" que amenazaría la estabilidad macroeconómica. Además de los vetos, la sesión incluirá otros puntos incómodos para el Gobierno. Se pedirán informes verbales a Karina Milei, secretaria general de Presidencia, y al ministro de Salud, Mario Lugones, por audios que los vincularían a supuestos pagos ilegales y contrataciones sin licitación en el área de discapacidad. También se buscará interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre presuntas irregularidades en la Administración Nacional de Discapacidad (ANDIS) y denuncias de cobros indebidos en prestaciones sociales. La agenda de la oposición también contempla la creación de comisiones especiales investigadoras para esclarecer hechos relacionados con la comercialización de fentanilo contaminado en el sistema de salud, analizando posibles responsabilidades de la ANMAT en su fiscalización. Asimismo, se discutirá la modificación del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) para limitar las atribuciones del Ejecutivo y fortalecer el rol del Congreso. Este encuentro legislativo se desarrollará en un clima de "alta tensión", exacerbado por las movilizaciones de rectores universitarios, médicos pediátricos y sindicatos docentes que ya se manifestaron a lo largo y ancho del país y prometen hacerlo nuevamente el día de la sesión. Para que la oposición logre rechazar los vetos, necesitará una mayoría especial de dos tercios de los votos presentes en ambas cámaras, un escenario incierto que dependerá del apoyo de diputados provinciales y activas negociaciones políticas.
Ver noticia original