13/09/2025 16:22
13/09/2025 16:21
13/09/2025 16:21
13/09/2025 16:20
13/09/2025 16:19
13/09/2025 16:18
13/09/2025 16:17
13/09/2025 16:16
13/09/2025 16:15
13/09/2025 16:13
» Pagina16
Fecha: 13/09/2025 14:08
En el marco del ciclo dedicado al cine misionero y nacional, el miércoles 17, a las 20 hs. se proyectará Vinchuca, de Luis Zorraquín y rodada en Puerto Esperanza. La historia trata de un adolescente atrapado por la policía y obligado a infiltrarse en una red narco, en un entorno marcado por el crimen y la tensión. Entradas disponibles en imaxdelconocimiento.com. Nelson es un joven que abandona la escuela para contrabandear celulares en la frontera entre Argentina y Brasil. Tras ser detenido, es forzado a colaborar como informante en un operativo antidrogas. Como parte de la misión, deberá cambiar de ciudad, acercarse a las hijas de un presunto narco y convivir con un gendarme violento, mientras intenta sostener su identidad en un mundo atravesado por el engaño, la traición y el deseo de una vida diferente. La película fue filmada en Puerto Esperanza, y propone una mirada crítica sobre las “fronteras calientes”, donde conviven belleza natural, riqueza cultural y redes del crimen organizado. “Me interesa pensar en un antes y un después para el espectador, especialmente para los jóvenes; empujar al cambio a quienes no creen posible que su mundo pueda ser diferente”, señaló Zorraquín sobre su obra. Con guión de Luis Zorraquín y Laura Ávila, Vinchuca es una coproducción entre Pelícano Cine (Argentina) y Labuta Filmes (Brasil). El elenco está encabezado por Fernando Vergara, Marcelo Savignone, Ana Sedoff, Sabina Buss y Rafael Sieg. Vinchuca ha sido parte de la Competencia Argentina del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2024 y fue seleccionada para el BUFF Film Festival (Suecia) y el Chicago Latino Film Festival 2025.
Ver noticia original