13/09/2025 15:32
13/09/2025 15:32
13/09/2025 15:32
13/09/2025 15:32
13/09/2025 15:30
13/09/2025 15:30
13/09/2025 15:30
13/09/2025 15:30
13/09/2025 15:30
13/09/2025 15:30
Parana » InfoParana
Fecha: 13/09/2025 13:31
El evento más importante del rugby de selecciones del país, el Seven de la República, ha confirmado que su edición de 2025 se celebrará una vez más en la ciudad de Paraná. La noticia, que disipa meses de incertidumbre, fue confirmada por la Unión Argentina de Rugby (UAR) y llega como un respiro para los aficionados y para la economía local. La confirmación la dio a conocer Juan Antonio Rosas Paz, vicepresidente de la Unión Entrerriana de Rugby (UERR), en una entrevista exclusiva con el programa Palabras Cruzadasd por FM Litoral. Rosas Paz describió la gestión para retener el torneo como un «camino sinuoso» y una «negociación nada fácil». ¿Por qué fue una negociación complicada? El principal obstáculo fue la nueva política de la UAR, que busca la autosustentabilidad de sus eventos. Esto significa que los torneos se «licitan» y la unión que presenta las mejores condiciones económicas se queda con la sede. Según Rosas Paz, otra unión presentó una oferta «muy importante», poniendo en riesgo la continuidad del Seven en Paraná. Sin embargo, el peso de la tradición y el reconocimiento nacional del evento en la capital entrerriana jugó a favor. «Se nos dio la posibilidad de igualar esa oferta», explicó el vicepresidente de la UERR, destacando que el apoyo del sector público y privado fue crucial para lograrlo. El valor del Seven de la República Más allá de lo deportivo, el torneo es un motor económico para la ciudad. Rosas Paz enfatizó el concepto de «turismo deportivo», que se divide en dos: Turismo activo: Incluye a los jugadores, entrenadores, árbitros y dirigentes. Solo este grupo suma unas 950 personas que llegan directamente por el evento. Incluye a los jugadores, entrenadores, árbitros y dirigentes. Solo este grupo suma unas 950 personas que llegan directamente por el evento. Turismo pasivo: Comprende a los familiares, amigos y aficionados que acompañan a las delegaciones, generando un movimiento significativo en hoteles, restaurantes y transportes. Se estima que este grupo podría elevar el total de visitantes a más de 1,500 personas. «Todo eso genera un movimiento importante para lo que es la ciudad, en la parte gastronómica, en la parte hotelera, de hospedaje, de transporte», afirmó Rosas Paz. Agradecimientos al apoyo público y privado La UERR tuvo que buscar apoyo en las más altas esferas para igualar la oferta económica. Rosas Paz agradeció el respaldo de varios funcionarios: Sebastián Uranga , Secretario de Deportes de la provincia. , Secretario de Deportes de la provincia. Mauricio Colelo , Secretario de la Gobernación. , Secretario de la Gobernación. Manuel Tancoso , Ministro del área. , Ministro del área. Agustín Clavenzani y Santiago Halle, en el ámbito municipal. El directivo de la UERR destacó la seriedad del proyecto y la importancia de que el Consejo de la Unión trabaje de manera coordinada bajo la presidencia de Martín Cipriani. Próximos pasos y detalles del torneo La edición 2025 del Seven de la República se llevará a cabo el fin de semana del 29 y 30 de noviembre, un cambio en la fecha habitual para evitar la coincidencia con el feriado del 8 de diciembre. El torneo mantendrá sus sedes tradicionales: El Plumazo y La Tortuguita, donde se jugarán los partidos de las ramas masculina y femenina, incluyendo la categoría juvenil de mujeres. Las finales también se disputarán en El Plumazo. Si bien la confirmación llegó tarde en el año, la UERR ya trabaja para «redoblar los esfuerzos» y asegurar que el evento no solo sea exitoso, sino que también incorpore mejoras en su formato para atraer no solo a los amantes del rugby, sino al público en general. La continuidad del Seven en Paraná está asegurada, al menos por este año, pero la batalla por retenerlo comenzará nuevamente a principios de 2026.
Ver noticia original