Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se derrumbó una mina de oro en Colombia y tratan de rescatar a siete mineros atrapados: «Necesitamos un milagro»

    Parana » NSA

    Fecha: 13/09/2025 15:30

    Se derrumbó una mina de oro en Colombia y tratan de rescatar a siete mineros atrapados: «Necesitamos un milagro» En Santander de Quilichao, en el suroeste de Colombia, un grupo de socorristas y bomberos intentan rescatar con vida a siete trabajadores, que están atrapados tras un derrumbe en una mina subterránea de la zona rural de Cauca. En el municipio de Cauca hay varias minas de oro explotadas de forma clandestina, y durante la madrugada del viernes 12 de septiembre se registró un desprendimiento de tierra en la vereda Brasilia del sector San Antonio. Según confirmó María Luisa Holguín, secretaria de gobierno municipal, siete mineros quedaron atrapados. El Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil iniciaron un operativo de inmediato, en medio de condiciones difíciles por la inestabilidad del terreno. El terreno es inestable tras el colapso en una mina ilegal en Cauca. (Foto: Reuters) La emergencia obligó a acordonar la zona, y los familiares aguardan cerca del lugar. Algunos rezan, otros se abrazan, y muchos no pueden contener las lágrimas cuando piensan que cada segundo que pasa es peor para los mineros desaparecidos, de quienes se desconoce su estado de salud. Desesperada búsqueda de 7 mineros atrapados en una mina de oro en Colombia tras un colapso de tierra La búsqueda comenzó con la extracción de tierra con una máquina retroexcavadora, con la intención de alcanzar lo más rápido posible los 20 metros de profundidad que tiene el socavón, hasta encontrar la entrada que fue construida artesanalmente y colapsó sin que los trabajadores pudieran dar aviso. #AEstaHora el equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la ANM en Jamundi, atiende una emergencia en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca, donde 7 personas se encuentran atrapadas en una excavación no formal de oro. Junto con socorristas, bomberos y autoridades locales,… pic.twitter.com/zNds6rxCjz — AgenciaNaldeMinería (@ANMColombia) September 12, 2025 La mina de oro San Antonio, de explotación a cielo abierto, es una de las que operan al norte de Cauca, donde los accidentes de este tipo representan un riesgo constante para quienes dependen de la minería como sustento económico para mantener a sus familias. La Agencia Nacional de Minería de Colombi aclaró que se trata de una excavación no formal de explotación de oro, es decir que no contaba con sin permisos estatales para operar ni los estándares de seguridad garantizados. Rescatistas y operarios de retroexcavadoras en labores de rescate. (Foto: EFE) «La tierra vino de una forma tan rápida que no hubo tiempo para nada. Había afuera otras personas cerca que dieron aviso para que pudiéramos venir a socorrerlos y pedir ayuda», contó Dairo Loboa, líder de Guardia Cimarrona, colectividad de las comunidades afrodescendientes que viven en la zona, en diálogo con la agencia AP. «Necesitamos un milagro de Dios para encontrarlos vivos», expresó consternado. «Ese socavón está lleno de agua y lo que puede pasar es que estén ahogados», dijo entristecido ante el peor panorama. En el operativo de búsqueda y rescate se están usando dos retroexcavadoras, pero la comunidad le ruega a las autoridades que aumenten el número de máquinas para acelerar el proceso, ya que el tiempo es su principal preocupación. «Tengo la esperanza de que ellos estén con vida, que hayan podido refugiarse de alguna forma, que tengan algo de oxígeno», dijo Aurelia Arce, tía de uno de los mineros desaparecidos. La comunidad observa en las cercanías tras el alud de tierra que sepultó a trabajadores de una mina. (Foto: AFP) «Pido que nos ayuden, que nos socorran, porque hemos pasado desde anoche un dolor inmenso», expresó la mujer. Las autoridades no divulgaron las identidades de los mineros atrapados, pero el líder de la comunidad indicó que hay al menos dos de nacionalidad venezolana. Tampoco compartieron ningún parte oficial sobre el estado de los trabajadores. «Queremos recuperar los cuerpos, es lo que piden las familias y nosotros también, lo más rápido posible, porque es desesperante saber que tu familiar está ahí abajo, enterrado con 20 metros de tierra», lamentó Loboa. En lo que va del 2025 ya se han reportado 18 emergencias en minas de oro, y en total esos incidentes se cobraron la vida de 20 trabajadores. La última de ellas ocurrió el lunes en el centro oeste de Colombia, donde un minero murió y otras 19 rescatadas fueron rescatados con vida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por