Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paso a paso, así fue la llegada al campus del asesino de Charlie Kirk y su posterior escape

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 13/09/2025 17:24

    Mientras las investigaciones avanzan, la fuga de Tyler Robinson tras el asesinato de Charlie Kirk revela detalles sobre las brechas en los protocolos de seguridad que rodearon el evento en la Universidad del Valle de Utah. De acuerdo con un análisis de The New York Times, Robinson permaneció durante casi cuatro horas en el campus antes del ataque, sin ser detectado por el escaso dispositivo de vigilancia dispuesto ese día. La revisión de cámaras de seguridad y una reconstrucción 3-D del escenario mostraron que Robinson ingresó al campus alrededor de las 8:29 a.m., en un Dodge Challenger gris, vistiendo prendas distintas a las que se le vieron al momento del disparo fatal. Tyler Robinson, asesino de Charlie Kirk (FBI Utah) Los registros oficiales mantienen que a partir de las 11:50 a.m. lograron rastrear sus movimientos: primero cruzó una zona verde hasta un estacionamiento y después se dirigió a un túnel peatonal, deteniéndose brevemente para usar su teléfono. Según señala la propia policía, la movilidad de su pierna derecha parecía restringida, describiendo “una marcha distintiva” que en las grabaciones se observó mientras subía las escaleras de un garaje colindante con el túnel. Una foto combinada muestra a Tyler Robinson subiendo al lugar de donde le disparó a Charlie Kirk en Universidad del Valle de Utah (REUTERS) A las 12:02 p.m., el sospechoso fue captado caminando por el norte del Losee Center, edificio que pronto utilizaría como punto elevado para el ataque. De acuerdo con la declaración jurada divulgada el viernes, Robinson ingresó al edificio desde el sureste, subió a una pasarela y, tras trepar una pared baja, se ocultó. Sin rastro ya de su aparente cojera, fue visto corriendo por el techo y ubicándose en posición para disparar. Pasados veinte minutos del mediodía, las autoridades reportaron que el agresor se hallaba en posición de decúbito ventral sobre el techo, alineado directamente con el área donde Kirk se encontraba hablando ante unas 3.000 personas. El análisis tridimensional determinó que no existían elementos físicos entre el tirador y Kirk que pudieran obstruir la línea de visión, manteniendo al activista totalmente expuesto mientras permanecía bajo una carpa a aproximadamente 131 metros de distancia. Entre quienes asistieron, la percepción fue de que la vigilancia era “liviana” dada la visibilidad y el perfil público de Kirk. En total, solo seis agentes del campus se encontraban trabajando, según puntualizó el jefe policial universitario, quien también mencionó la presencia de un equipo de seguridad privada habitual en la gira del activista. Greg Shaffer, quien protegió a Kirk durante siete años, describió que el equipo contaba con cinco integrantes, uno sobre el escenario y el resto distribuido entre la parte frontal y trasera; este grupo colaboró con la policía en los planes de evacuación. El análisis tridimensional determinó que no existían elementos físicos entre el tirador y Kirk que pudieran obstruir la línea de visión, manteniendo al activista totalmente expuesto mientras permanecía bajo una carpa a aproximadamente 131 metros de distancia (REUTERS) La cobertura de seguridad fue insuficiente para detectar a Robinson en el tejado. Especialistas en temas de seguridad, consultados por The New York Times, suelen recomendar la coordinación de estrategias entre agencias estatales y federales, el control de accesos a través de perímetros y la supervisión específica de sitios elevados en eventos multitudinarios de este tipo. A las 12:23 p.m., según los videos examinados por el diario, Robinson disparó un solo tiro que mató a Charlie Kirk, tras lo cual varios hombres con auriculares —identificados por el análisis del Times— se adelantaron para atenderlo y lo trasladaron rápidamente a un vehículo. Al mismo tiempo, dos policías del campus corrieron hacia la escena desde detrás de la carpa. Así fue el asesinato de Charlie Kirk Segundos después del disparo, el atacante ejecutó su huida: las imágenes de las autoridades difundidas el jueves muestran a Robinson corriendo hacia el extremo opuesto del Losee Center, saltando desde una altura de al menos 4,5 metros (15 pies) hasta el suelo, para finalmente dirigirse de regreso a Campus Drive y cruzar hacia un área boscosa cercana. En esa zona, el arma utilizada y los casquillos, con mensajes inscritos, fueron finalmente recuperados por los investigadores. Así fue el momento del escape del asesino de Charlie Kirk El operativo de búsqueda concluyó a más de 320 kilómetros del campus, según detallaron los funcionarios, después de que un amigo de la familia de Robinson notificara su ubicación. Actualmente, el sospechoso se encuentra recluido en la Cárcel del Condado de Utah.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por