12/09/2025 23:01
12/09/2025 22:58
12/09/2025 22:57
12/09/2025 22:56
12/09/2025 22:55
12/09/2025 22:55
12/09/2025 22:55
12/09/2025 22:55
12/09/2025 22:54
12/09/2025 22:54
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 12/09/2025 20:34
Tyler Robinson, detenido por el asesinato de Charlie Kirk (FBI Utah) Las autoridades de Utah señalaron que el móvil político detrás del asesinato de Charlie Kirk adquirió relevancia central en el curso de la investigación, según informaciones divulgadas en una conferencia de prensa por el gobernador Spencer Cox. La hipótesis se fortaleció tras los testimonios de miembros de la familia de Tyler Robinson, el sospechoso de 22 años, quienes detallaron el creciente interés del joven por la política y su rechazo personal hacia Kirk. Durante las entrevistas con los investigadores, un familiar de Robinson relató que en una cena celebrada antes del 10 de septiembre, el acusado mencionó la próxima visita de Kirk a la Universidad del Valle de Utah, expresando abiertamente su desagrado por las posturas del activista. Según los dichos recogidos por Cox, “hablaron sobre por qué no les gustaba y los puntos de vista que tenía”, y señalaron que Kirk era “alguien lleno de odio y que propagaba odio”. El gobernador Spencer Cox remarcó que los parientes percibieron una radicalización de Robinson en los últimos años, comentando que “se había vuelto más político”. Este giro ideológico surgió en el entorno familiar y formó parte de las conversaciones previas al ataque. En ese contexto, el sospechoso comunicó su animadversión hacia Kirk y señaló específicamente que acudiría al evento donde finalmente ocurrió el homicidio. Spencer Cox, gobernador de Utah (REUTERS/Cheney Orr) Las declaraciones familiares cobraron especial relevancia también porque fueron determinantes en la captura de Robinson. Tras la difusión de imágenes de vigilancia y el llamado a la población hecho por el FBI, el padre del acusado lo reconoció y, al confrontarlo por lo sucedido, obtuvo una confesión por parte de su hijo, según reportes divulgados por la prensa local y refrendados públicamente por Cox. El padre, que inicialmente buscó que asumiera su responsabilidad, contactó a un pastor juvenil que colabora ocasionalmente con los U.S. Marshals para coordinar la entrega voluntaria del sospechoso y avisar a las autoridades. El entorno de Robinson subrayó que el joven había manifestado opiniones cada vez más polarizadas y participaba en discusiones políticas con insistencia. El compañero de vivienda del detenido permitió acceso a las autoridades a mensajes hallados en la aplicación de chat Discord, en los que un usuario identificado como Tyler hacía alusión a la necesidad de “recuperar un rifle de un punto de entrega” y a “dejar el arma envuelta en una toalla en un arbusto”, hechos que resultaron coincidentes con la evidencia recogida en el lugar del crimen. Las primeras evidencias circunstanciales halladas por los investigadores fueron concluyentes: la ropa de Robinson coincidía con la del individuo registrado en las grabaciones de seguridad de la Universidad del Valle de Utah y un miembro de la familia confirmó que conducía un Dodge Challenger gris, auto filmado cerca del lugar del ataque. Residencia en Washington, Utah, relacionada con Tyler Robinson, sospechoso del asesinato a tiros del comentarista conservador estadounidense Charlie Kirk, el 12 de septiembre de 2025 (REUTERS/Steve Marcus) La policía recuperó un rifle Mauser calibre .30 de cerrojo, envuelto en una toalla y ubicado en un área boscosa por donde se cree que el sospechoso huyó tras disparar desde una azotea. Los casquillos de bala recogidos en el lugar presentaban inscripciones grabadas, entre ellas una que decía “Oye, fascista. Piensa rápido”, según explicó Cox en conferencia de prensa. Robinson había sido admitido en 2021 con una beca para la Universidad Estatal de Utah, aunque solo permaneció un semestre según un portavoz institucional. Estudiaba electricidad en el Dixie Technical College cerca de St. George y figuraba como votante no afiliado, sin antecedentes penales. Su domicilio registrado seguía siendo el de sus padres, a unas tres horas y media en automóvil del campus donde ocurrió el atentado. Fuentes policiales indicaron que Robinson actuó solo y que la investigación continúa abierta bajo los cargos de asesinato, delitos con armas y obstrucción. Un hombre sostiene una foto de Charlie Kirk durante una vigilia en la estatua de Montgomery en Whitehall, Londres, este 12 de septiembre para conmemorar al activista asesinado en Utah (REUTERS/Jack Taylor) En el plano social, el asesinato de Charlie Kirk —conocido por su militancia conservadora y por fundar la organización Turning Point USA— suscitó una amplia repercusión nacional. Mientras la Policía continuaba la búsqueda de evidencia en el campus universitario, personalidades como el presidente Donald Trump anunciaron que Kirk recibiría post mortem la Medalla Presidencial de la Libertad, máximo reconocimiento civil estadounidense. La residencia familiar de Robinson fue objeto de vigilancia policial sostenida tras el arresto, y los allegados evitaron pronunciarse al respecto. No se confirmó si el sospechoso designó un abogado para su defensa. Las autoridades previeron que la audiencia inicial se llevaría a cabo el martes siguiente, en una causa que reactivó la preocupación sobre el aumento de la violencia política y la polarización ideológica en el país. (Con información de AP)
Ver noticia original