Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar subió a $1.445 y las acciones argentinas perdieron hasta 6% en Wall Street

    Parana » Valor Local

    Fecha: 12/09/2025 18:50

    El dólar avanzó en todos los segmentos del mercado. El S&P Merval cayó 1,1% pese al cierre récord de los índices de Nueva York, que apuntalaron a las bolsas mundiales. Publicidad El dólar operó en alza por cuarto día seguido en el mercado mayorista, mientras que en la Bolsa se atravesó una sesión selectiva y con cautela operativa después de la recuperación observada en las anteriores dos ruedas. Las recientes decisiones del Gobierno y los alcances de un sorpresivo resultado electoral en territorio bonaerense mantuvieron bajo presión al mercado financiero argentino, mientras los activos bursátiles y el dólar buscaron reacomodarse ante el complejo escenario que mantiene en vilo a la economía. El dólar mayorista, en los 1.432 pesos, registró una ganancia de 8,50 pesos o 0,6%, bajo la mirada del Tesoro, comprometido a intervenir para generar liquidez, y un Banco Central presto a actuar si el tipo de cambio tocara la banda superior de flotación que rige desde mitad de abril, luego de la salida del “cepo” cambiario. Luego de cuatro ruedas seguidas en alza, el tipo de cambio oficial anota un incremento de 77 pesos o 5,6 por ciento. Según estimaciones privadas, el Tesoro habría vendido entre lunes y martes en la plaza de contado unos 65 millones, tras ventas por unos USD 550 millones previas a los comicios. El dólar al público finalizó negociado a $1.445 para la venta en el Banco Nación, con un aumento de diez pesos o 0,7% en el día. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa minorista concluyó a $1.445,43 para la venta (alza de 11,64 pesos o 0,8%) y a $1.393,45 para la compra. El dólar blue avanzó 20 pesos o un 1,4%, a $1.410 para la venta, su cotización más alta en casi 14 meses. El billete marginal todavía se mantiene como el más barato de todos. NÚMEROS ROJOS Las cifras récord en los índices de las bolsas de Nueva York, con ganancias en un rango de 0,7% a 1,4% este jueves, no lograron contagiar a los activos domésticos, aún sujetos a la coyuntura local y el calendario electoral. El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdió 1,1%, a 1.805.182 puntos, mientras que los ADR y acciones de compañías argentinas negociados en Wall Street retrocedieron hasta 5,9%, con los títulos de Banco Supervielle al frente. Los bonos soberanos en dólares -Bonares y Globales- cortaron una serie de recuperación de dos ruedas y cayeron 1,1% en promedio. (Fuente: Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por